Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La intérprete comenzará promoción en perú y méxico

Aretha Franklin y John Peter inspiran carrera de Rebeca Solano (Video)

-

“Inicié mi carrera con el pie derecho”. Con estas palabras Rebeca Solano Brito resume todo lo que ha experimentado en los últimos seis meses desde que lanzó su carrera como cantante.

Lo hizo con el tema ‘Y si tal vez’, el mismo que fue bien recibido por las estaciones radiales cuencanas y la pusieron en el mapa musical del país.

Esto le valió dos nominaciones a los Premios Mis Bandas Nacionales. Y se hizo acreedora del reconocimiento a la Mejor Artista Promesa por la Mejor Producción Musical.

“Realmente pensé que sería más difícil entrar al mercado musical del país que es muy competitivo. Habían pasado pocas semanas desde que lancé la canción y fue una locura. Sonaba en todas partes y después nos enteramos de las nominaciones. Fue gratificante cuando nos informaron que habíamos ganado porque eso nos daba pautas para saber si lo que estaba haciendo era lo correcto. Fue una motivación muy importante”, revela la artista de 21 años.

Luego de recibir este premio en Quito, Rebeca se puso a trabajar de inmediato con su hermano, Juan Carlos, con quien estudió música en Buenos Aires y es el mentor de su carrera.

“Nos pusimos a trabajar en la canción ‘Me enamoro de ti’ que lanzaré la próxima semana y que espero que a la gente le guste tanto como el tema anterior. Tengo muchas expectativas y metas por cumplir. Creo que si pones fe a todo lo que haces, las cosas saldrán muy bien”.

Al igual que el anterior, este tema contará con su propio videoclip, el mismo que se encuentra en etapa de producción. “A la gente le gustan los videos y me divierto haciéndolos. Quiero tener varios temas con sus respectivos videos para hacerlos más interesantes”.

Entre sus planes inmediatos, está recorrer varias ciudades del país como parte de su promoción. “En Quito me fue fantástico. La gente se interesó mucho en mi proyecto y creo que me irá igual de bien en las demás ciudades”.

La buena acogida que ha tenido sus canciones la motivan a seguir con sus planes, los mismos que -según dice- requieren de mucho esfuerzo y sacrificio.

Sobre el mercado musical en Ecuador, sostiene que es competitivo y requiere de mucho trabajo para destacar como los demás.

“Hay un montón de talentos en Ecuador, hay muchos músicos y cada vez salen más y buenos. En el país el tema de la industria musical es un poco difícil por lo que todavía no se consume al 100% el producto nacional (...) pero ahora estamos mucho mejor con nuevas leyes que han salido a nuestro favor. El artista invierte un montón, entonces es un poco difícil, pero no imposible, siempre y cuando uno haga bien las cosas, con excelencia, y con la ayuda de Dios”.

Confiesa que el cantante John Peter es el artista nacional que más ha llamado su atención por la riqueza musical de sus canciones y por la voz.

VIDEO

Sus inicios

Rebeca Solano se interesó por la música desde que tenía 7 años. Consumía todo lo que veía en la televisión y escuchaba en la radio, especialmente las canciones de Christina Aguilera, de quien, dice,  es una de sus mayores influencias artísticas.

“Me gustan las cantantes con voces genuinas y únicas, pues además de Christhina (Aguilera), también me gustan las de la fallecida Amy Winehouse y Aretha Franklin. Quiénes mejor que ellas. Son grandes referentes”.

Estudió música con profesores particulares y fue en ese momento  que supo que quería ser artista. “Una cosa es que te guste la música y otra que sientas que eso es lo tuyo, que te define y quieres vivir con la música de compañera”.

Tan pronto terminó el colegio, viajó a Buenos Aires, Argentina, para realizar sus estudios musicales en la EMBA y en Canzión.

Lo hizo junto a su hermano Juan Carlos, el mismo que es su productor musical y se encarga de los arreglos de sus canciones y también su fiel seguidor al acompañarla a sus presentaciones y diferentes eventos.

“Mis padres me han apoyado desde pequeña, desde el inicio de mi carrera han estado al 100% de acuerdo. Ellos y mi hermano son mis mayores pilares”, sentencia esta artista que aspira a la internacionalización por lo que viajará a  Perú y luego a México “que es un mercado muy grande para la música y que pueden hacer que las cosas funcionen para mi campaña en el exterior”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media