Publicidad
A 20 años de su muerte, Angelines Fernández sigue vigente
En la mente del Chavo, Quico, la Chilindrina, Ñoño y La Popis, Doña Cleotilde era una bruja que hizo un pacto con el diablo y le dio un brebaje a Don Ramón para tenerlo “hipopotamizado” y así conquistarlo.
Y aunque sus intenciones sí fueron las de enamorar al papá de La Chilindrina, la inquilina del departamento 71 de esa pequeña vecindad mexicana nunca recurrió a la magia para conquistarlo, pero sí lo llenó de atenciones y pasteles para que acompañara una taza de café.
En síntesis, así es Doña Cleotilde, conocida también como ‘La bruja del 71’, en la serie cómica El Chavo del 8, que la actriz española Angelines Fernández (Madrid-1922) interpretó durante 23 años y se robó el corazón de grandes y chicos que hasta la actualidad siguen viendo la afamada serie escrita por Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.
Un día como hoy, hace 20 años, Fernández dejó de existir por complicaciones en su salud debido al cáncer pulmonar que padecía a consecuencia de su adicción al tabaco.
María de los Ángeles Fernández Abad (Angelines Fernández) nació el 9 de julio de 1922 y llegó a México 1947 huyendo de la dictadura de Francisco Franco, luego que se conociera que la actriz de teatro colaboraba de múltiples maneras con la guerrilla española que por años hizo frente al régimen militar.
Fernández tan pronto llegó a la capital mexicana se rodeó con los más célebres actores y directores de la ‘Época de oro del cine mexicano’. Trabajó en teleteatros gracias a su amigo y compatriota Ángel Garasa y se convirtió en actriz radiofónica de la XEW.
Fue en ese lugar cuando conoció a Ramón Valdés, quien era hermano de los destacados actores Germán Valdés, Tin Tán, Manuel “El Loco” Valdés y Antonio Valdés Castillo.
Fue precisamente él, quien la recomendaría a afamados directores y Angelines fue contratada como parte del elenco principal de películas como ‘Maternidad imposible’, ‘El águila negra contra los enmascarados de la muerte’, ‘El diario de mi madre’ y ‘Misterios de la magia negra’.
En varias de sus producciones trabajó al lado de Marga López, Enrique Lizalde, Libertad Lamarque, Emilio Fernández, Pedro Armendáriz, entre otros.
De esa época también tuvo una actuación destacada en la película “El Padrecito”, protagonizada por Mario Moreno Cantinflas.
Fernández también apareció en “Fuera de la ley”, “Estrategia matrimonial”, “Un novio para dos hermanas”, “Corona de lágrimas”, “Despedida de casada”, “Esta noche sí”, “Un quijote sin mancha” y “El cielo y tú’”
En muchas de estas cintas destacó como actriz dramática y cómica. Eso llamó mucho la atención del director Miguel M. Delgado, quien la llamó para unirse nuevamente con Cantinflas en la película “El profe”, en donde por primera vez trabajaría con Ramón Valdés, quien en el filme fue su esposo.
Y aunque dentro de la historia no tuvieron tantas escenas, fue lo suficientemente necesario para que Roberto Gómez Bolaños los llamara para que se sumaran a su nueva aventura llamada “Los supergenios de la mesa cuadrada”. Compromisos adquiridos con antelación impidieron que la actriz se uniera al elenco, pero quedó la invitación abierta para nuevos proyectos.
A finales de ese año, Bolaños estaba armando “El chavo del ocho”, quien originalmente había sido parte de un sckeches en el programa Chespirito.
Fue justo en 1971 cuando Angelines Fernández fue fichada por Bolaños para la serie cómica dirigida a un público adulto. El papel que interpretó Angelines Fernández fue el de Doña Cleotilde, una malhumorada mujer que era molestada constantemente por otros personajes de la serie que la llamaban la bruja del 71.
A Doña Cleotilde no le gustaba para nada que insinúen que era una “venerable anciana” por lo que siempre ocultaba su edad, aunque en un capítulo de la serie dijo que tenía 45 años.
Era originaria de Campeche y vivía en el departamento Nº 71, aunque en los primeros episodios la puerta de su casa tenía el Nº 5. Su personaje fue importante en el desarrollo de la serie e inclusive fue estelar en inolvidables episodios como cuando “los espíritus chocarreros” visitaban la vecindad y escondían los platos de Don Ramón y terminó con una cómica sesión espiritista; cuando El Chavo, Quico y la Chilindrina le fueron a dejar el periódico e imaginaron que ella hacía brujería o aquel capítulo cuando buscaba a su perro llamado Satanás.
Pero uno de los episodios más esperados nunca fue transmitido por considerarse inapropiado para la época y para un público infantil, el de la boda con Don Ramón, el mismo que se puede ver ahora por YouTube.
Angelines Fernández durante todos los años que trabajó junto a Roberto Gómez Bolaños efectuó diferentes personajes como el de Doña Nachita en “Los Caquitos” y otros más como parte de las historias del Chapulín Colorado.
Paralelamente siguió haciendo cine, pero su actuación no pudo superar al de Doña Cleotilde que la encasilló como la bruja más querida de la televisión.
Algo más
Curiosamente Angelines Fernández ingresó a la serie en 1971, su número de vivienda era el departamento 71 en la vecindad y falleció a la edad de 71 años.
La actriz nunca regresó a España ni pudo visitar a sus familiares.