Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Andrea Checa ganó en la ‘Noche de talentos’

Ataviada en un vestido negro, la candidata de 26 años conquistó al jurado que integró la velada realizada en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro.
Ataviada en un vestido negro, la candidata de 26 años conquistó al jurado que integró la velada realizada en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro.
09 de agosto de 2014 - 00:00 - Redacción Guayaquil

Las catorce candidatas a Reina de Guayaquil se presentaron por primera vez al público desde el escenario del Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, en la denominada ‘Noche de talentos’, en la que cada una de ellas mostraron sus dotes artísticos.

En el evento, que se constituyó en una tradición del certamen desde hace cinco años, Andrea Checa (26 años) se convirtió en la ganadora de la noche con su interpretación de “Amor eterno”, de la española Rocío Dúrcal.

Acompañada por un guitarrista, la guapa guayaquileña encantó al jurado conformado por Leonardo “Chino” Moreira, reconocido actor de la ciudad; Adriana Sotomayor, Estrella de Octubre 2012; máster Martha Rizo, directora de la Facultad de Artes de la UEES; Juan Carlos Sempértegui, director del Coro de la Universidad Santa María, y José Miguel Salem, director de Danzas Jazz.

“Me siento muy contenta que me hayan escogido. No me lo esperaba, pero la verdad es que canté con el corazón y di lo mejor de mí. No tengo palabras para expresar todo lo que pasa por mí en estos momentos. Estoy muy feliz”, comentó la ganadora de esta prueba.

En segunda posición se ubicó Bárbara Leones, quien realizó una demostración de danza aérea en telas, técnica que combina la danza contemporánea con las artes circenses.

Con una música de fusión de tango y electrónica, la candidata sorprendió al público que se mantuvo al filo de sus asientos en cada giro “mortal” y las escaladas que realizó sobre las telas que colgaban de la parte más alta del escenario. 

Andrea Torres presentó un baile fusión de hip hop y otros ritmos urbanos con una puesta en escena de máscaras acompañada por varios bailarines. Foto: William Orellana.

Otro talento que mereció una mención especial fue el monólogo de Andrea Lima, que cautivó al público con la representación de una “rubia” algo escandalosa que hizo reír al público con su hilaridad. Finalmente, todas las candidatas brillaron de alguna manera, pues la organización Reina de Guayaquil destaca que lo importante “… más allá de exponer sus talentos, es un sano ejercicio para que vayan preparando su actitud en escena y se sientan seguras para el día de la gala final. Hemos tenido gratas sorpresas en la presentación de los eventos anteriores, en los que las candidatas brillaron por su talentos y su decisión de salir a escena…”, dijo Tahiz Panus, directora del certamen.

Las candidatas han recibido clases de canto por el maestro Roberto Falquez, de Cemba (Centro Multidisciplinario en Bellas Artes); Harry Zúñiga, de Harry Dance Gym, que les está enseñando baile, y Jacques Delpi, que prepara a la candidata que presentará un monólogo. Han sido más de tres semanas de duro entrenamiento.

Todos los fondos recaudados en esa noche serán destinados para la construcción del Centro de Arte Integral (CAI) Reina de Guayaquil, que será construido a mediados del 2015.

La conducción estuvo a cargo de Gisella Gómez, actual soberana, y Jorge Luis del Hierro, quienes se estrenaron como conductores de eventos en esta noche especial para las candidatas a Reina de Guayaquil.

Talento y belleza

La aspirante Paula Larriva bailó merengue con mix de temas de Elvis Crespo, mientras que Yosuni Echeverría mostró una interpretación de ballet clásico acompañada de un bailarín.

 

Deisy Romo-Leroux bailó al estilo Bollywood y puso a vibrar a las barras.

María Belén Breihl realizó un baile contemporáneo de varias artistas, entre ellas Beyoncé “Single ladies” (Put a ring on it).

Mónica Santelli realizó una danza árabe en honor a las mujeres y Karen Guerrero interpretó a Celia Cruz, imitándola en la primera parte de su presentación y luego bailando al ritmo de otra de sus contagiantes canciones, “La negra tiene tumbao”.

La noche de talentos comenzó en 2008 y desde este año se ha convertido en uno de los primeros certámenes de belleza que realiza esta gala. En las primeras ediciones solo se lo realizaba en un restaurante, pero ahora es un evento masivo.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media