Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Amigos de Olguita Gutiérrez le cantaron con alma, corazón y vida

Juan Fernando Velasco (i), Darío García y Silvana estuvieron en el homenaje de Olguita Gutiérrez .
Juan Fernando Velasco (i), Darío García y Silvana estuvieron en el homenaje de Olguita Gutiérrez .
-

“No me olviden por favor”, esta fue la frase con la que la cantante de origen argentino Olguita Gutiérrez terminó un saludo grabado para los artistas y el público que se dio cita en el Teatro Centro de Arte para homenajearla por su aporte a la música nacional.

“Estoy muy agradecida por todo lo que están haciendo por mí. Especialmente a Gustavo Pacheco y su esposa Silvana, quienes han estado pendientes de mí. También a mi gran compañero de vida, Kiko (González) por estar a mi lado en los buenos y malos momentos (...) gracias a la prensa y a todos los que me quieren. Espero mejorarme y poder visitarlos a cada uno de ellos”, dijo la intérprete a través de una grabación que envió con el músico Gustavo Pacheco, casi al término del recital que reunió a un selecto grupo de artistas locales.

Juan Fernando Velasco, Silvana, Liliam Suárez, Néstor Sellán, Darío García y Kiko González abrieron espacio en su agenda para enviarle a la distancia “un canto de amor y amistad” a esta cantante, quien fue la vocalista del desaparecido trío ‘Los Brillantes’, que en las décadas de los 60 y 70 recorrió todo el continente promoviendo la música ecuatoriana.

Temas como ‘Horas de pasión’, ‘Te digo corazón’, ‘Esta pena mía’, ‘Vasija de barro’ y ‘A tajitos de caña’, entre otras, popularizó Gutiérrez con su voz.

Kiko González (i), Liliam Suárez y Néstor Sellán deleitaron a los presentes.

La velada empezó con una reseña del crítico de cine Jorge Suárez, quien resalto el aporte que Gutiérrez dio al cine nacional cuando empezó su carrera en la época del sesenta y la voz con la que enamoró a toda una generación. “Olguita renovó el pentagrama musical de ese entonces”, dijo el también director del cine de la Casa de la Cultura del Guayas.

El cantante Néstor Sellán fue el encargado de abrir el show musical con los pasillos ‘Tu y Yo’ y ‘Ausencia’, robándose los aplausos del público que en el transcurso de la velada seguía llegando, aunque no lograron llenar el aforo del teatro.

Luego le tocó el turno a Kiko González, exesposo de Olguita Gutiérrez, quien durante los últimos años ha sido el compañero profesional de la interprete de ‘Acuérdate de mi’.

González deleitó al público con lo que mejor sabe hacer, cantar boleros. ‘Yo vivo enamorado de ti’, ‘Fe perdida’ y ‘Te fuiste’, fueron los temas escogidos por el músico de 73 años.

En esta velada no pudieron faltar los temas de Julio Jaramillo, y fue el cantante Darío García quien con su voz, parecida a la del ‘Ruiseñor de América’, evocó la memoria de Jota Jota con temas muy característicos como ‘Cuando llora mi guitarra’, ‘Destino Fatal’ y ‘Reminiscencias’, temas que fueron cantados de principio a fin por todos los presentes del teatro.

Tanta fue la euforia que causó su actuación que el público exigió que siguiera cantando, provocando un atraso en la presentación de Liliam Suárez, quien en ese momento ya había sido anunciada.

Cuando el telón volvió a subirse, García acompañado de un requintista y un guitarrista interpretó ‘Fatalidad’ y ‘Nuestro Juramento’. “...Con tinta sangre del corazón”, retumbó por todo el teatro guayaquileño.

De inmediato subió Suárez para su intervención y el público “de una” le pidió las canciones de su preferencia. “Esas no puedo cantar porque ya mismo viene Juan Fernando Velasco y ahí las van a escuchar”, advirtió la cantante que deleitó a todos con ‘Pesares’, ‘Manabí’ y ‘Esa pena mía’ y pidió a los presentes que la acompañaran con el bolero ‘Alma, corazón y vida’ en honor a Olguita.

La sorpresa de la noche la dio Silvana al cantar bajo el acompañamiento musical de su esposo Gustavo Pacheco y 15 músicos de la Orquesta Filarmónica de Guayaquil.

‘Me enamoré de ti’, ‘La otra’, ‘Qué te pedí’, ‘Temes’, ‘Espérame en el cielo corazón’, temas que causaron la ovación del público que se puso de pie para expresar su cariño a la cantante oriunda de Bucay.

“Estoy contenta con todo el apoyo que le están dando a Olguita porque ella es importante para mí. De pequeña siempre quise ser como ella”, acota la esposa de Pacheco, quien se ganó uno que otro piropo.

Al final, Juan Fernando Velasco subió al escenario para celebrar el legado de Olguita Gutiérrez con sus temas y otros clásicos de la música tradicional ecuatoriana.

‘Frente a frente’, fue el tema escogido por Velasco para empezar su intervención. A este le siguieron ‘Nunca dejaré de amarte’ y ‘te pido por favor’, este último es el más reciente sencillo que promociona a nivel nacional.

Público irrespetuoso

Tras terminar la primera parte de su intervención, Velasco recibió excesivos gritos por parte de sus seguidores quienes le solicitaban que cantara temas como ‘Ángel de luz’, ‘Pasional’, ‘Invernal’, entre otras. Incluso, una asistente gritó a viva voz “¡Canta ‘El Aguacate!”, Mientras al otro lado de la platea un sujeto se puso de pie y replicó: “¡Pero sin pepa!”, haciendo que todo el mundo “se muera de risa”.

Este fue el punto de partida para que otras personas comenzaran a gritar y pedir de forma descortés y con bromas de doble sentido las canciones que más le gusta.

En otro momento cuando un colaborador del cantante le ofreció un termo para que bebiera su contenido antes de cantar, una señora del público se puso de pie y le gritó: “¡Borracho, eres un borracho!”.

El intérprete le aclaró que lo que estaba bebiendo era agua con miel de abeja y jengibre para cuidar su voz y afinarla. “No soy borracho, bebo esto para estar bien y cantar estos temas ecuatorianos con todo el respeto que se merecen estas composiciones, ustedes y yo como artista”, replicó.

‘A tajitos de caña’, ‘Ángel de luz’ y ‘El alma en los labios’, fueron algunos de los temas que el quiteño interpretó, mientras los asistentes lo acompañaron durante toda la intervención, aunque después volvieron los gritos cuando comenzó a cantar temas de su repertorio romántico en baladas pop.

Al final, le mandó a la distancia un saludo fraterno a Olguita Gutiérrez. “Una dama que merece todo el respeto de los artistas, de los ecuatorianos y de todos quienes nos sentimos ecuatorianos porque ella sin serlo, ha querido esta patria y su música. Espero que ninguno de los artistas tengamos que pasar por la situación que ella está atravesando en estos momentos”, reflexionó Velasco.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media