Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

‘Acumuladores’ muestra a coleccionistas compulsivos

Periódicos, animales, plantas, basura, entre otras cosas, son encontradas por la producción del programa. Dejar de lado estos hábitos es un reto para quienes tienen esta forma de vida. Foto: Internet.
Periódicos, animales, plantas, basura, entre otras cosas, son encontradas por la producción del programa. Dejar de lado estos hábitos es un reto para quienes tienen esta forma de vida. Foto: Internet.
04 de julio de 2014 - 00:00 - Redacción Quito

Coleccionar cosas no tiene nada de extraordinario, todos lo hacen. El problema es cuando esta práctica interfiere en la cotidianidad de las personas y es precisamente ese el tema que ‘Acumuladores’ expone al público.

Discovery Home & Health (canal de cable) visita los hogares de personas que sufren severos casos de hoarding (acaparamiento) para explorar exhaustivamente, desde la voz propia del implicado, las razones psicológicas detrás de esta conducta compulsiva.

Cada episodio se enfoca en dos casos distintos de personas que luchan contra esta enfermedad, la cual atenta contra su bienestar y el de sus seres queridos. Dentro del programa terapeutas y organizadores profesionales ayudan a los acumuladores a encontrar la causa de su obsesión con la esperanza de retomar el control de sus vidas.

En la mayoría de los casos que se han visto en la pantalla el desorden y la falta de higiene en sus casas les terminan provocando trastornos emocionales, físicos, sociales, económicos y hasta legales.

El problema de estos trastornos es que las personas que los padecen no se dan cuenta de su condición hasta que es demasiado tarde. Por eso, la ayuda de familiares y amigos - quienes son los que se comunican con la producción del programa- resulta fundamental para que este trastorno obsesivo compulsivo no tenga un desenlace fatal.

Los allegados a un ‘hoarder’ pueden identificarlo con solo observar el entorno: el acaparamiento de productos se visualiza en todos los ambientes del hogar. Sin embargo, es mucho más difícil tomar medidas efectivas al respecto.

Como se muestra en los episodios de la quinta temporada de ‘Acumuladores’, las personas tienden a pensar que con solo hacer una buena limpieza se puede solucionar el problema, cuando en realidad es un tema mucho más complejo y profundo. El enfrentamiento con sus propios medios y los rezagos de traumas del pasado hacen que más allá de la limpieza externa resulte una terapia psicológica y emocional.

Lo que se busca con este tipo de ‘extravagancias’ (por llamarlas así) es mostrar cómo la imagen del ser humano no es más que el reflejo de su interioridad, visto desde un lado más reflexivo. Las imágenes están compuestas de representaciones. Es decir, la acumulación se convierte en una respuesta frente a un vacío emocional.

El problema para estos individuos es que su obsesión los lleva a coleccionar cualquier cosa (prácticamente basura).

En conclusión, ‘Acumuladores’ es un programa que refleja la patología a la que pueden llegar los coleccionistas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media