Publicidad

Ecuador, 30 de Junio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

‘50 (La Mitad)’ se estrena hoy en el Teatro Sucre

El Teatro Nacional Sucre recibirá hoy a las 19:30 una obra de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador, titulada 50 (La Mitad), de la coreógrafa ecuatoriana Talía Falconí Benítez con música original y paisajes sonoros del compositor Federico Valdez, para el proyecto ‘Fortalecimiento de Nuevos Públicos para la Danza’.

Además, el lunes 15 de abril  se realizará una segunda presentación en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a las 19:30, con entrada libre.

Según explica Falconí, a partir de las impresiones que recibimos de nuestro entorno nace 50 (La Mitad) que indaga en la naturaleza de nuestra identidad a través del movimiento y arte escénico.

Y añade que “las imágenes, situaciones y personajes que reflejan parte de ese territorio llamado Quito, de nuestro ser y de nuestra sociedad ecuatoriana contemporánea se transforman en fuentes potenciales para una aproximación metafórica en el proceso creativo de esta obra dancística. Bajo una mirada y una estética personal, estas impresiones son trasladadas al espacio escénico”.

La dramaturgia coreográfica está conformada por gestos, impulsos, sensaciones, calidades de movimientos, imágenes, sonido y música, que plasmados y articulados en el tiempo y el espacio componen las diferentes escenas de la obra, que el espectador puede reinterpretar según sus propias experiencias y su propio imaginario.

Talía Falconí es bailarina, coreógrafa y artista escénica. Inició sus estudios en las escuelas de la Compañía Nacional de Danza y en el Instituto Nacional de Danza del Ecuador.

En Nueva York estudió en la Escuela de Martha Graham y en París estudió en la Escuela Nacional de Circo Annie Fratellini y la Escuela de Teatro de Movimiento Jaques Lecoq.

En 1993 obtuvo el Diploma de Estado de Pedagogía en la Especialidad de Danza Contemporánea otorgado por el Ministerio de la Cultura de Francia. En Caracas cursó estudios musicales en la Escuela de Música José Reyna. Desde el 2001 es practicante de Yoga Ashtanga.

Desarrolló gran parte de su trabajo artístico en Venezuela como coreógrafa y bailarina, fundadora y codirectora de Río Teatro Caribe, compañía orientada hacia el teatro del movimiento y de la imagen.

Sus montajes han sido presentados en festivales internacionales en Colombia, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, México, Francia, Corea, Irán, Portugal, España y Cuba. En el 2007 fue galardonada en Venezuela con el Premio Nacional de Danza con su unipersonal ‘Sueño pelele’.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media