-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
Plataforma de eliminación de datos estará disponible por 60 días
20 de septiembre de 2019 11:51La empresa española Eliminalia, especializada en asuntos de ciberseguridad, anunció este 19 de septiembre que ofrecerá sus servicios de eliminación de datos de forma gratuita a todos los ecuatorianos afectados por la filtración ilegal de información personal en Internet.
Diego Sánchez, fundador de la compañía, indicó a EL TELÉGRAFO que la plataforma estará disponible durante 60 días.
Las personas interesadas pueden contactar directamente a la compañía o ingresar sus nombres, correo electrónico y número de teléfono en el formulario en línea.
El sistema de la empresa se asegurará de que la información no se distribuya ni esté publicada en sitios sospechosos. “En el momento que haya alguna alerta, en 48 horas procedemos a eliminar la información”, explicó Sánchez.
“Eliminalia ofrece el servicio simplemente como ayuda, una vez eliminada la información del solicitante de Internet, se procede a eliminar la información también de nuestros servidores. No guardamos los datos para su uso en el futuro en publicidad u otros conceptos”, afirmó.
Los casos de filtración de datos no son nuevos para la firma española. “Son parte de la guerra digital, la guerra más real que existe”, acotó Sánchez.
Uno de los casos en los que también ofrecieron asistencia gratuita fue en 2015 cuando se filtraron los datos de 39 millones de usuarios de la plataforma digital de citas Ashley Madison en España. Sánchez contó que la información de cada usuario, que incluía datos bancarios, fotografías, características físicas, fue eliminada en 24 horas.
La empresa tecnológica también ofrece asistencia para eliminar información de casos de bullying, videos pornográficos de menores de edad, maltrato animal, entre otros.
Eliminalia se define como una compañía que se dedica a la protección y eliminación de datos que nació hace 10 años y ahora tiene un capital social de $ 5 millones de euros. Sánchez indicó que han asesorado a gobiernos latinoamericanos en la formulación de políticas públicas para la protección de la información de los ciudadanos.
Considera que Ecuador actúa bien al investigar cómo se realizó la filtración masiva de información en la que estaría vinculada la empresa Novaestrat, así como al presentar una Ley de Protección de Datos, sin embargo también debe preocuparse por la eliminación de esa información filtrada, agregó. (I)