-
00:00 Editoriales: Se busca en los próximos diez años reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%.
-
00:00 Editorialistas: Cuánta tristeza me embarga al contrastar lo que veo en “New Amsterdan” con la realidad de nuestras sociedades: casas de salud donde lo primero que piden es “la tarjeta de crédito” para atenderme.
-
00:00 Editorialistas: Los derechos a la dignidad personal, a la integridad y a la vida deberían siempre estar garantizados para todas las personas, inclusive para quienes no gozan de su libertad.
-
00:00 Editorialistas: Admiramos e incluso envidiamos la eficiencia chilena, pero cuando descubrimos que la mayor parte de su dotación de vacunas no vino de Europa o de Estados Unidos, nos salen ronchas.
-
00:00 Editorialistas: Defender las cárceles ecuatorianas sería estar del lado de la brutalidad, la humillación y el robo de la dignidad de las personas. Si hubiese alguna utilidad de la cárcel es esa.
-
00:00 Editorialistas: Cuando alguien es asesinado en una cárcel, el Estado debe responder internacionalmente. Ajá, y se llama cárcel, no como pomposamente les gusta llamarla: “Centro de Rehabilitación Social”.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: La solución a la crisis económica depende del éxito de la política sanitaria, pero más aún de la colaboración de las personas que se han declarado en desobediencia total.
-
00:00 Sociedad: El paternalismo como elemento orientador de la política pública, se ha consolidado de manera sistemática en el alma del ecuatoriano.
-
00:00 Punto de vista: Según Rudman y Phelan los estereotipos de género “definen rasgos, comportamientos y roles deseables para hombres y mujeres y sirven como expectativas con elementos descriptivos y prescriptivos".
-
00:00 Punto de vista: El desafío para los ecuatorianos es instalar el debate, reafirmar la sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, como origen de violación e incesto, desestigmatizar embarazos, e incluso descriminalizar casos de abortos espontáneos.
Microsoft lanza Neo y Duo, dos nuevos productos con pantalla plegable
03 de octubre de 2019 00:00El gigante tecnológico Microsoft presentó este miércoles en Nueva York dos nuevos productos de la gama Surface, Neo y Duo, que tienen dos pantallas unidas por una bisagra y se pliegan como si fueran libros.
Neo, con sistema operativo Windows 10 X, consta de dos pantallas de 9 pulgadas y teclado magnético integrable, mientras que Duo, más pequeño, es un smartphone que incluye el sistema Android, fruto de una colaboración con Google.
Microsoft sorprendió con estos dispositivos que saldrán al mercado a finales de 2020, y lanzó el portátil Surface Laptop 3; los híbridos Surface Pro 7 y Surface Pro X, y los auriculares inalámbricos Surface Earbuds, todos disponibles este año.
La Surface Laptop 3, por ejemplo, introduce una serie de cambios que debería haber tenido su predecesor. En primer lugar, tiene dos conectores USB C. Hay dos modelos disponibles: uno de 13,5 y otro de 15 pulgadas. (I)