-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
En el transcurso de esta semana se dio a conocer la futura desaparición del programa pionero en mensajería instantánea, Windows Live Messenger.
Esta decisión se tomó debido al declive que el programa comenzó a sufrir en los últimos años por la aparición de programas semejantes en Internet e incluso en celulares, tales como Whatsapp y Skype.
Este último programa será al que el messenger se unirá en el primer trimestre del año 2013, según informó la compañía Microsoft.
"Skype y Messenger se unen. Millones de usuarios de Messenger podrán encontrar ahora a sus contactos en Skype. Actualizándose a Skype, los usuarios de Messenger podrán inmediatamente utilizar la mensajería instantánea y videollamada con sus amigos de Messenger", han explicado desde Skype, que es parte de Microsoft.
Con esta decisión buscan mantener también los usuarios del servicio de mensajería instantánea de Windows en Skype, un programa que permite a sus participantes comunicarse mediante mensajes de texto, audio y video.
"Nuestro objetivo es proporcionar la mejor experiencia de comunicación para todos y desde cualquier lugar. Estamos centrando nuestros esfuerzos en facilitar las cosas a nuestros usuarios a la vez que mejoramos continuamente su experiencia de uso. Por eso, retiraremos Messenger en todos los países del mundo en el primer trimestre de 2013 (con excepción de China continental donde Messenger seguirá estando disponible)", anunciaron desde el servicio de VoIP los representantes de las compañías de mensajería por Internet.
Según informó la empresa norteamericana, la transición ya es posible gracias a la liberación de Skype 6.0 para Mac y Windows.
"Trabajaremos con los usuarios durante los próximos meses para ayudarles con la transición; les brindaremos información y los ayudaremos durante el recorrido", informó Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype para América Latina. "Nuestro objetivo continúa siendo ofrecer la mejor experiencia de comunicación para todos, en cualquier lugar", apuntó Arnaiz.
"Queremos enfocar nuestros esfuerzos en hacer que las cosas sean más sencillas para nuestros usuarios al tiempo que mejoramos continuamente la experiencia en general".
Gracias a la transición, los usuarios de messenger podrán mantener su misma cuenta y amigos ahora en Skype. (AB- RF)