-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
Una herramienta que permite identificar los escenarios y aplicar el mejor enfoque es, entre otras, la que presentó Samsung a los medios de comunicación esta semana.
Se trata de las características de los nuevos integrantes de los modelos Galaxy A, que ya están en el mercado ecuatoriano. Al finalizar 2018 era el A9 lo más innovador, pero ahora el A10 y el A20 se convirtieron en los teléfonos básicos de Samsung. Puesto que el A30, A50 y A70 son los que tienen las últimas innovaciones.
Por ejemplo el A50 cuenta con una cámara de 25 megapíxeles tanto en la parte posterior como en la frontal, mejorador de escenas; así como identificadores de fallas para que las fotos salgan perfectas.
Además tiene triple cámara y la opción que recomienda cuándo usar la toma de foto panorámica. También permite realizar fotografías claras en la oscuridad.
Otra de las novedades es que el asistente de Samsung Bixby ya se encuentra en español. En el caso de los nuevos modelos Galaxy están disponibles las cuatro opciones del asistente: Inicio, voz, visión y recordatorio.
Las innovaciones de Samsung aparecen en el mercado mientras que su competencia directa Huawei sigue en problemas.
La incertidumbre continúa para los usuarios de los teléfonos móviles chinos, luego de que Google anunció que dejará de brindar actualizaciones, a lo que se sumaron otras empresas.
En Ecuador el representante de la línea móvil de la empresa estadounidense, Eduardo Amador, detalló que esa situación no repercute aún en su mercado, pero que están alertas para saber cómo reaccionar. En Singapur, Samsung permite que los Huawei sean entregados como parte de pago para acceder a un móvil nuevo.
La empresa china aclaró que su sistema operativo no estará disponible el próximo mes (junio), como se había anunciado. Informaron que existió un error de comunicación al interior de la compañía y aclararon que este recién se tendría al finalizar 2019. En agosto vence la licencia de Google. (I)