-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
Facebook anunció este martes 16 de julio de 2019, que no va a lanzar su propia criptomoneda, conocida como 'libra', hasta que se resuelvan las "dudas regulatorias".
"Facebook no ofrecerá la divisa digital libra hasta que tengamos completamente resueltas las dudas regulatorias y las aprobaciones apropiadas recibidas", afirmó David Marcus, jefe de la división Calibra de Facebook, en un discurso preparado para la audiencia ante el Comité de Bancos, Viviendas y Asuntos Urbanos en el Senado de EE.UU., publicado este lunes.
"El tiempo entre ahora y el lanzamiento [de libra] está diseñado para ser un proceso abierto y sujeto de supervisión reglamentaria", indicó Marcus y expresó la esperanza de que este procedimiento sea el "más amplio, extenso y cuidadoso" en la historia de las tecnologías financieras.
Hizo hincapié en que si las compañías estadounidenses no lanzan sus propias criptomonedas, las empresas de otras naciones lo harán. "Creo que si América (EE.UU.) no lidera la innovación en el ámbito de divisas digitales y pagos, otros lo harán", reiteró, añadiendo que la libra puede "impulsar un cambio positivo para la mucha gente que podría beneficiarse de eso" y proporcionar "una oportunidad para el liderazgo consistente".
"Serias preocupaciones" del Departamento del Tesoro
El 15 de julio, el secretario del Tesoro de EE.UU., Steve Mnuchin, expresó sus preocupaciones durante una rueda de prensa respecto a que la nueva criptomoneda de Facebook sea utilizada en actividades ilícitas. "El Departamento del Tesoro ha expresado serias preocupaciones de que la 'libra' pueda ser utilizada por lavadores de dinero y financieros terroristas", dijo Mnuchin.
El titular del Tesoro estadounidense señaló que este es un tema de "seguridad nacional" para EE.UU. y aseguró que la administración del presidente Donald Trump no permitirá que los proveedores de servicios digitales "operen en la sombra".
Por su parte, el economista Pau Monserrat opina que las criptomonedas, como la que planea lanzar Facebook, serán igual de seguras que utilizar el euro o el dólar. (I)