-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
La multinacional estadounidense Facebook anunció la adquisición de Giphy, la popular plataforma de imágenes en formato GIF (del inglés Graphics Interchange Format), que será integrada a la aplicación de Instagram, también de su propiedad.
En una entrada en el blog oficial de la compañía, el vicepresidente de Producto de Facebook, Vishal Shah, explicó que en la actualidad en torno a la mitad del tráfico online que recibe Giphy proviene de aplicaciones de la compañía, especialmente de Instagram.
Giphy permite a los usuarios buscar, crear y compartir imágenes en formato GIF -una sucesión corta de imágenes que crean una animación de calidad habitualmente baja y por tanto de poco peso-, de larga tradición en internet y cuya popularidad se disparó con las redes sociales.
"Giphy hace que las conversaciones del día a día sean más entretenidas, y planeamos integrar su biblioteca de GIF en Instagram y nuestras otras aplicaciones para que la gente pueda encontrar la mejor manera de expresarse", indicó Shah.
Welcome to the family, @GIPHY! https://t.co/RgWErmc5Ym pic.twitter.com/8EQH5rxWKG
— Facebook (@Facebook) May 15, 2020
Facebook ganó entre enero y marzo de este año 4.902 millones de dólares, el doble que los 2.429 millones del mismo período del año anterior, unas cuentas que le han permitido ahuyentar los peores presagios derivados de la caída de la publicidad online por la pandemia del covid-19.
En las últimas semanas, los analistas habían apuntado repetidamente a la aparente paradoja de que Facebook -igual que el otro gigante de la publicidad online, Alphabet, matriz de Google- estuvieran viendo un aumento sin precedentes de la actividad en sus plataformas a causa de las órdenes de confinamiento decretadas en gran parte del mundo y que, sin embargo, sus ingresos cayeran al desplomarse la publicidad. Pese a estos pronósticos, por el momento las cifras indican que la compañía de Menlo Park (California, EE.UU.) está capeando la crisis mejor de lo esperado. (I)