-
16:07 Actualidad: Acuerdo de Escazú sobre temas ambientales entrará en vigor el próximo abril
-
16:06 Justicia: Procesos legales en contra de periodistas de Diario La Hora y de Teleamazonas por cumplir su labor
-
16:04 Portafolio gráfico: Dime de dónde vienes y te diré que mascarilla tienes...
-
15:45 Economía: El Biess proyecta un incremento del 25% para el financiamiento de vivienda
-
14:00 Actualidad: Estudiantes de Universidad Casa Grande impulsan campaña por un voto informado
-
13:28 Actualidad: Colectivo Yasunidos demanda a exconsejeros del CNE por fraude electoral
-
13:22 Economía: Emprendedores de Guayaquil y Durán promocionan sus productos en catálogo digital
-
13:04 Fútbol Nacional: Luis Fernando León llegó a Guayaquil para sumarse a Barcelona
-
12:43 Justicia: Tribunal sentencia a 22 años de prisión para alias "Turco" por la muerte de un futbolista profesional
-
12:42 Economía: Ecuador se suma al organismo regional del observatorio del arroz
El cepillado de dientes incluye a la tecnología
Con un sensor óptico, el cepillo de dientes lanzado por la multinacional Colgate, puede detectar la acumulación de biopelícula en la boca con el fin de eliminarla durante el cepillado.
El producto será lanzado a finales de 2020 con el nombre de Colgate Plaqless Pro pero el pasado 6 de enero ya fue galardonado con el premio a la Mejor Innovación para la Salud y la Belleza en la Feria Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés).
“En el consultorio del dentista, estamos empezando a ver un cambio de tendencia hacia un cuidado bucal de precisión que adapta el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente”, afirmó la Dra. Maria Ryan, directora de Odontología de Colgate en un comunicado recogido por el medio español El País.
Foto: PRNewsfoto/Colgate-Palmolive
El accesorio toma en cuenta la técnica de cepillado de cada persona y la acumulación de biopelícula en su boca. Por medio de una luz azul, el usuario sabrá los lugares donde se haya encontrado esta acumulación. Cuando la logre remover, aparecerá una luz blanca.
El cepillo también puede conectarse a un teléfono inteligente vía bluetooth por medio de la aplicación “Colgate Connect” para ofrecer al usuario una experiencia de cepillado precisa y personalizada.
En el mango del objeto se encuentran sensores integrados que crean un mapa de la boca de la persona. La aplicación mostrará exactamente la rutina de cepillado para conocer dónde están los lugares con suciedad y otorgará consejos para mejorar el cuidado bucal.
En los últimos meses de 2020, quien esté interesado en el cepillo, podrá adquirirlo a través de la página web shop.colgate.com/ces. La biopelícula es la acumulación de millones de microorganismos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política