Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Empresa crea dron submarino para mover crías de tiburones

Desde la década del 60 existe la robótica subacuática en el área militar y en el sector de explotación de petróleo y gas. Ahora se enfoca a la conservación.
Desde la década del 60 existe la robótica subacuática en el área militar y en el sector de explotación de petróleo y gas. Ahora se enfoca a la conservación.
-

Un dron submarino, desarrollado por la empresa española Nido Robotic, transporta crías de tiburón pintarroja “hasta las profundidades” de aguas de la costa española, después de que la Fundación Oceanografic los obtuviera de la “pesca de descarte”.

Es una “prueba piloto para  liberar en el futuro tiburones de aguas profundas”, que son aquellos que viven a partir de 200 metros, una distancia a la que no se puede llegar con buceadores, explicó el CEO de la empresa, Roy Torgersen.

Tras realizar la suelta hace un año en Valencia y Xábia por primera vez en España, la costa murciana ha sido el lugar seleccionado para devolver las crías al agua, al ser “una zona con las condiciones similares al hábitat del tiburón mediterráneo”.

Según Torgersen, la Fundación Oceanografic mantiene un acuerdo con los pescadores para “obtener las huevas de tiburón que se quedan enredadas durante la captura accidental”, y de este modo que eclosionen, en un período de 3 a 6 meses.

Cuando nacen las crías se transportan a su hábitat, “pero hace un año fue muy difícil acceder a la profundidad necesaria para la liberación de la especie”.

Por esta razón, este año la Fundación Oceanografic ha contado con la última tecnología de la empresa murciana, donde se ha instalado una jaula en uno de los drones submarinos.

El vehículo está dotado de una cámara de video, “la cual hacía posible controlar que la jaula permaneciera en buenas condiciones”, aseguró el director.

Además, el dron estaba monitorizado con un sensor de profundidad “garantizando que los animales se liberasen en el lugar deseado”.

Para Torgersen, el tema de la protección de los tiburones es un “grave problema que tiene la humanidad”, ya que estos escualos son “totalmente esenciales para el ecosistema marino y también para los humanos”.

Una de las principales amenazas para estos animales elasmobranquios es la sobrepesca y “en España este factor es uno de los principales problemas”, advirtió. (I) et

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media