Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

China pone orden en el acceso a webs extranjeras

China tiene el mayor número de internautas del mundo.
China tiene el mayor número de internautas del mundo.
-

China lanzó una campaña para "poner orden" entre los proveedores de internet, en especial de los programas que permiten acceder a páginas web extranjeras bloqueados en el país, como Facebook o Google.

El Partido Comunista Chino (PCC) en el poder gestiona un amplio sistema de control de la red: los comentarios o artículos considerados sensibles son borrados, y aplicaciones y páginas web como Instagram, Twitter o YouTube son inaccesibles.

Esto afecta a la actividad de las empresas presentes en el país.

Para eludir este bloqueo, muchas de ellas, así como los particulares, usan "redes privadas virtuales" designadas a menudo con la sigla VPN ("virtual private network", en inglés).

Los programas que permiten utilizar estos VPN pueden hallarse en internet o en las tiendas de aplicaciones en línea para smartphones.

Muchos intelectuales y disidentes chinos usan también los VPN para publicar en Facebook, Twitter o YouTube desde el interior del país.

Pero los proveedores deberán, a partir de ahora, tener una autorización oficial para crear o alquilar "líneas de comunicación especiales", entre ellas las VPN, informó el domingo el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información.

El mercado de proveedores conoce un rápido crecimiento "y aparecen las primeras señales de desarrollo anárquico, lo que crea una necesidad urgente de regulación", justificó el ministerio.

Esta campaña para "poner orden" durará hasta marzo de 2018, precisó.

China tiene el mayor número de internautas del mundo: 731 millones hasta fines de 2016 (+6,2% en un año), anunció el domingo el Centro de Información sobre Internet (CNNIC), un organismo gubernamental. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Lo que parecía película de ficción hace unos años hoy se convierte en realidad para China, que busca incentivar el uso de taxis voladores para acabar con el tráfico en las grandes ciudades.

Social media