La actual crisis económica que atraviesa el país por la emergencia sanitaria del coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, ha provocado en unos casos, la pérdida de muchas plazas de empleo, y, en otros, la reducción salarial. En ese contexto, se torna necesario ajustar el consumo y descartar los gastos innecesarios. Para llevar a cabo tal propósito, te presentamos cinco aplicaciones digitales que te ayudarán a planificar el ahorro: SplitwiseEsta ap nos ayuda a gestionar nuestra economía doméstica sin sobresaltos y además nos sirve para evitar malentendidos cuando debamos compartir gastos con otras personas. Splitwise es una herramienta que tiene un administrador de gastos para gestionar el presupuesto disponible, organizar y llevar las cuentas al día. Del mismo modo, permite compartir cuentas y dividir esos gastos, consultar si debemos o nos adeudan dinero. Está disponible para iOS y Android de forma gratuita. SpendeeEl objetivo de esta aplicación es controlar nuestros gastos, presupuesto y ahorro. Es ideal para la planificación y seguimiento de nuestras finanzas personales y familiares. Esta ap analiza nuestros ingresos y gastos mediante oportunas infografías y aporta un mayor atractivo a nuestras finanzas. Entre las principales características figuran el poder agregar metas de presupuesto de modo rápido y fácil, así como registrar nuestros desembolsos y ahorros. Finalmente, nos da la opción de crear carteras compartidas con nuestros amigos y familiares. Así como carteras personalizadas para ocasiones especiales tales como vacaciones, días festivos, compra de electrodoméstico, etcétera. FintonicEsta app tiene un sistema que nos ayuda a organizar nuestra economía y a clasificar los gastos. Permite consultar, en cualquier momento, todas tus cuentas y tarjetas bancarias para saber dónde está tu dinero y en qué te lo has gastado. Además, Fintonic organiza los gastos por categorías, lo que resulta útil para saber en qué estamos dirigiendo la mayor parte de tu sueldo y dónde es más viable poner frenos. Una de sus vertientes más interesantes es la gráfica: nos muestra, de forma muy visual, la evolución por periodos de nuestras cuentas. Está disponible para iOS y Android con versión gratuita. MonefySi no queremos conectar nuestras cuentas bancarias a ninguna aplicación, como es el caso de la anterior, esta es la opción apropiada. Monefy es una versión visual de una libreta de gastos que, de forma intuitiva, ayuda a registrar rápidamente los gastos diferenciándolos por categorías. Está disponible para iOS y Android de forma gratuita. QapitalSi nuestro propósito es ahorrar mes a mes, Qapital es la aplicación indicada. Separa de forma diaria, semanal o mensual una cantidad de dinero de tu cuenta y lo guarda en forma de colchón para posibles imprevistos o gastos a largo plazo. Está disponible para iOS y Android de forma gratuita. Más allá de la elección de la app, lo crucial es ser constante a la hora de ahorrar para alcanzar los objetivos que hemos planificado. (I)