-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
Hoy se vivirá el primer fin de semana con zoológicos abiertos
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Hoy se cumplirá el primer fin de semana en el que los zoológicos volverán a recibir visitantes, pero bajo estrictas medidas a fin de evitar contagios por covid-19.
Habían estado cerrados, pero esto cambió con la reciente resolución del COE Nacional que permite desde el 1 de julio la apertura con un aforo establecido.
Doris Chiriboga, administradora del zoológico El Pantanal, de Guayaquil, tiene puestas sus expectativas en este fin de semana.
Aunque desde el 1 de julio volvieron a operar con todas las medidas de bioseguridad implementadas, Doris confía en que las familias se animen a visitar el lugar, donde habitan 1.100 especies, el 80% de ellas rescatadas.
Para garantizar la seguridad sanitaria, sobre el sendero fueron pintadas huellas de animales y colocados banderines en la tierra, a fin de mantener el distanciamiento durante el recorrido.
Al llegar, los visitantes deberán desinfectar sus calzados en una bandeja de sanitización colocada al ingreso.
Asimismo, en el zoológico de Guayllabamba, de Quito, se dibujaron círculos de confianza y se implementaron puestos para el lavado de manos.
Además, se cambió el circuito del recorrido a una sola vía, es decir, los visitantes ingresarán por un lugar y saldrán por otro con la intención de reducir el riesgo de contacto y contagio.
Otra medida fue clausurar los espacios en los que pueden darse aglomeraciones y tengan poco flujo de aire, como por ejemplo la casa de los búhos.
De acuerdo con Martín Bustamante, director del Zoológico de Guayllabamba, es importante tener estos espacios abiertos desde la perspectiva de la sostenibilidad.
“Necesitamos que la gente venga para asegurar que las operaciones persistan y aprovechar esto una vez que las actividades escolares han concluido y los chicos entran en período de vacaciones”.
Para Chiriboga y Bustamante, la apertura de los zoológicos evitará su cierre y además tendrá un impacto positivo en la economía local, por todos los servicios que requieren como el transporte, la alimentación y otros. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política