Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Varios documentos demuestran la falsedad

Según el informe de la Veeduría Ciudadana, coordinada por Gilma Wheatley, en los contratos de compra de fármacos y  equipos se  ha incurrido en irregularidades, por lo cual habría una presunción de peculado, “como es el caso del contrato para la compra de 3 aceleradores lineales valorados en 10’500.000 dólares”, lo que  dejó  en entredicho la gestión de la Dirección Regional 2 del IESS.

Sin embargo, en el portal www.compraspublicas.gob.ec consta que  el búnker del hospital del IESS en Guayaquil  se adjudicó en 1556.744,96  dólares y el búnker del hospital José Carrasco, de Cuenca, en 1510.039,52 dólares.

La diferencia de precios se dio por las particularidades del lugar donde se iban  a instalar.

El informe también dice que no había el permiso ambiental y el certificado para la construcción del búnker donde debía ubicarse el acelerador lineal, que no hay el estudio técnico de tratamiento de aguas y para el cuarto de transformadores o acometidas eléctricas, ni los planos de climatización e iluminación, pese a que existe el permiso de Interagua, emitido el 29 de noviembre de 2010; el  certificado de no intersección del Ministerio del Ambiente, otorgado el 17 de diciembre de 2010; la aprobación de estudios de impacto ambiental del Municipio de Guayaquil, con   oficio  DMA-2011-139-AE del 14 de enero de 2011; el permiso preliminar del Municipio de Guayaquil DUAR-CE-2011-3750, del 17 de febrero del 2011; y el permiso definitivo de construcción 2011-1133, del 13 de abril de 2011.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media