-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerá la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
Universidad ha realizado 20 mil diagnósticos de covid-19 en 12 provincias del país
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Universidad de Las Américas (UDLA) trabaja desde marzo de 2020, para combatir la pandemia en el Ecuador, trasladando su infraestructura, personal médico, investigadores y su potencial físico y humano a los lugares con más necesidad de diagnóstico de covid-19.
Esto ha permitido que, hasta la fecha, la UDLA haya realizado más de 20.000 diagnósticos por PCR en 12 provincias del país.
En este trabajo de diagnóstico, uno de los principales problemas que enfrentaron las brigadas de la UDLA fue la falta de reactivos para diagnóstico de PCR, pues la importación, así como la alta demanda mundial y su costo, dificultó su disponibilidad.
Por ello, la universidad creó "Ecugen UDLA", el primer kit diagnóstico de PCR para SARS-CoV-2 de fabricación nacional y el segundo en América Latina.
Ecugen UDLA presenta igual o mejor sensibilidad analítica que los kits diagnósticos de PCR existentes en Ecuador. El kit fue validado por el Instituto nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), reportando una sensibilidad del 98% y una especificidad del 100%.
El kit Ecugen ofrece un costo por reacción de $ 8, lo que se traduce en una reducción del costo de diagnóstico de SARS-CoV-2.
Costo
Este ahorro se refleja en un beneficio directo a la comunidad, pues ahora la UDLA puede realizar pruebas PCR a todo el público y a un costo de $ 40, un precio mucho menor al del mercado, facilitando el acceso a estas pruebas y con ello a una mayor capacidad de diagnóstico que permite mejorar el control de la pandemia en el país.
Es importante señalar que los fondos obtenidos mediante este servicio serán destinados al Proyecto COVID-UDLA, que forma parte de la iniciativa “UDLA por el país”, y que le permitirá a la Universidad continuar realizando investigaciones sobre el SARS-CoV2, con el objetivo de combatir el avance de la pandemia y apoyar a las poblaciones más vulnerables y con bajo acceso a servicios de salud.
La Universidad de Las Américas ya ha vendido los primeros 100 kits, que han hecho posibles más de 10.000 diagnósticos de SARS-CoV-2 por PCR.
Algunos de los laboratorios en el país que ya usan el kit ECUGEN son: Laboratorio de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad para Galápagos, el Centro de Investigación Microbiológica en Guayaquil, el Laboratorio OneLabt de Santa Elena y el Laboratorio COVIDA en Quito. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política