-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
Unidad Alessandro Volta educa a 3.250 alumnos
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
De lunes a sábado, cientos de estudiantes se ponen el uniforme, alistan sus mochilas y se preparan para otro día de estudio en la Unidad Educativa Siglo XXI “Alessandro Volta”.
Estudiantes nuevos, o los que llevan años ingresan a las aulas para cumplir su meta de graduarse como Bachilleres. ¿Qué historias hay detrás de estas personas con sus mochilas al hombro, con libros, cuadernos e ilusiones?
El 10 de mayo de 1983, los directivos de la Cooperativa Santa Martha crearon el colegio particular sin nombre. Un año más tarde se fiscalizó con el nombre de Colegio Fiscal Santa Martha.
En 1991 se cambió de denominación a Colegio Nacional Técnico Industrial “Alessandro Volta”. El nombre fue en honor al físico italiano, y hasta 2005 el plantel ya contaba con tres especialidades técnicas: electricidad, electrónica y mecánica automotriz.
En 2017, pasó a constituirse en una unidad educativa Siglo XXI, bajo el mismo nombre: “Alessandro Volta”.
El cambio trajo las mejoras en la infraestructura, entre ellos un nuevo bloque de aulas y laboratorios, lo que derivó en la integración de estudiantes provenientes de otras instituciones aledañas.
Además, se implementaron las especialidades: comercio y ventas, informática y el bachillerato en ciencias generales. Por primera ocasión se amplió la oferta a la educación inicial y la básica.
Todo comenzó como un sueño, recuerdan quienes tienen más trayectoria en la unidad educativa.
La institución fue fundada por personas que decidieron sacar adelante a la Cooperativa, y aunque al principio eran apenas 14 personas encargadas de cumplir esta meta, ahora pasan de 150 ciudadanos, quienes asumen con ilusión y transparencia el arduo trabajo.
La autoridades afirman que la entidad educa a 3.250 estudiantes para que transformen al país y generen beneficio a la comunidad. (I)
Estudiantes
Melanie Nahomi Cortés Beltrán
Geanina Daniela Lainez Bravo
Carlos Joel López Pinargote
Jean Pierre Mendoza Romero
Nila Mercedes Moncayo Moncayo
Mallerlyn Nicole Piedra Torres
Karen Karla Proaño Paguay
Magdelaine Johana Sánchez Rodríguez
Docente tutora
Sonia Elizabeth Gavilanes López.
La entidad educativa cuenta con especialidades técnicas tradicionales como: electricidad, electrónica, mecánica automotriz. Con la transformación a unidad Siglo XXI se implementó la oferta de bachillerato técnico en ventas, informática y ciencias generales.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política