-
15:23 Justicia: Tres días para presentar impugnaciones contra los postulantes para la Corte Nacional de Justicia
-
15:05 Sociedad: Pfizer está replanteando sus entregas y reducirá a la mitad envíos de vacunas a México
-
14:43 Fútbol Nacional: Janner Corozo y Fernando Gaibor no llegarán a Liga de Quito
-
14:38 Actualidad: Juez Constitucional de Santo Domingo falla a favor de afectados en caso Furukawa
-
13:59 Economía: Reformas a ley de recursos hídricos preocupan a la industria minera
-
13:58 Cultura: Sabrina Duque trae a Ecuador su última obra: "Necesito saber hoy de tu vida"
-
13:18 Justicia: Tres implicados en los delitos de secuestro exprés y robo fueron detenidos en Guayaquil
-
13:00 Justicia: Unase desarticuló organización delictiva dedicada al robo de vehículos y extorsión de personas
-
12:48 Cultura: La flauta dulce, obra de la semana en los museos de la Casa de la Cultura
-
11:44 Elecciones 2021: La corrupción, tema recurrente en las propuestas de los candidatos presidenciales
“Toda una vida” ayuda a dos millones de personas
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El 23,9% de los niños menores de dos años en el país sufren de desnutrición crónica, lo que les imposibilita alcanzar un desarrollo eficaz que potencialice sus capacidades intelectuales a futuro.
Ese problema paulatinamente muestra mejoría gracias al Plan “Toda una vida” y a la Misión Ternura, que llega a 96 cantones de los más pobres del Ecuador.
Así lo reveló la ministra de Inclusión Social, Berenice Cordero, quien mencionó que la nueva Encuesta de Salud (Ensanut) que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) muestra una disminución de esta problemática en varias provincias del país, aunque no precisó las cifras.
En el evento “Acompañando el crecimiento de las familias”, desarrollado este jueves 1 de agosto de 2019, el presidente Lenín Moreno mencionó que actualmente más de 300.000 infantes y sus familias reciben atención y capacitación en una alimentación sana y equilibrada.
Cordero, en cambio, resaltó la tarea que desarrollan las técnicas y tutores que visitan los hogares apartados dentro de la Misión “Mis mejores años”, para asegurar una vida digna a los adultos mayores con atención en salud, desarrollo de actividades lúdicas y bonos de $ 100.
“Su compromiso, Presidente, por abordar la pobreza de la manera como lo hace, ha permitido asignar recursos crecientes para cumplir la misión de menos pobreza y más desarrollo”.
La Ministra contó que en todo el país son dos millones de personas en 500.000 hogares las que trabajan para asegurarse una vida digna a través de emprendimientos económicos y productivos.
Ese es el caso de Aída Sistema, quien es una emprendedora manabita que a diario se dedica a vender jugo y agua de coco por las calles de su barrio. Consiguió el capital gracias a los préstamos económicos productivos que brinda el programa a las personas de escasos recursos.
La técnica en desarrollo Maricela Sevillano dijo que el trabajo que realizan es totalmente en campo. A diario las visitas que desarrollan permiten articular los servicios estatales hacia las personas con necesidades y que requieren ayuda, también quienes viven enfermedades catastróficas o discapacidades.
“En una de mis visitas conocí a Mérida, una mujer con una enfermedad catastrófica que hoy accede al bono Joaquín Gallegos Lara, que le permite cumplir sus chequeos y tener para todas sus medicinas”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política