-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:00 Política: Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
-
13:58 Cultura: En "Los abismos", novela ganadora del Premio Alfaguara, Pilar Quintana desacraliza la maternidad
-
13:42 Mundo: El Vaticano condena a cárcel a dos exdirectivos del IOR por malversación de fondos y lavado de dinero
-
13:30 Fútbol Nacional: Paraguayo Luis Amarilla confirma que jugará en Liga de Quito
-
13:28 Mundo: Estados Unidos paraliza las deportaciones de inmigrantes durante cien días
-
13:17 Actualidad: El IESS entregó 102 nombramientos a profesionales de la salud en Hospital Quito Sur
-
13:11 Mundo: El Gobierno de Colombia denuncia ataque cibernético contra sus páginas web por parte de Rusia y Ucrania
Ministro de Telecomunicaciones dio directrices sobre el manejo de este servicio
22 de marzo de 2020 22:191. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, mediante Acuerdo Ministerial No. 099-2020, con fecha del 22 de marzo de 2020, expidió las directrices sobre la provisión y el acceso a los servicios de telecomunicaciones, durante el estado de emergencia sanitaria nacional por el covid-19.
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) dispondrá a los operadores la no suspensión del servicio de telefonía móvil y datos, y de internet fijo, por falta de pago durante la emergencia nacional y el estado de excepción.
Como dispuso el Presidente @Lenin expedimos un Acuerdo Ministerial, a través del cual @Arcotel_ec prohíbe a operadoras suspender servicios de telefonía móvil e internet por falta de pago.
— Andrés Michelena (@caanmichelena) March 23, 2020
Tomamos decisiones solidarias, pensando en el país.#JuntosEcuador➡️https://t.co/DD5sfx2Vyb
ARCOTEL dispondrá también a los operadores de las telecomunicaciones, que suscriban convenios de pago con sus clientes, en caso de que entren en moratoria por el pago del servicio, dando las facilidades y plazos necesarios de pago, posterior a la duración de la emergencia.
El acuerdo busca garantizar el servicio de telefonía móvil e internet en el Ecuador mientras dure la emergencia sanitaria. (I)
[VIDEO] ?️ Te invitamos a utilizar el Internet de manera responsable. #YoTrabajoEnCasa #QuedateEnCasa pic.twitter.com/rBqr1EgkHT
— Telecom Ecuador (@Telecom_Ec) March 19, 2020
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política