Ecuador / Martes, 16 Septiembre 2025

Siete razones por las que los menores de edad toman la decisión de salir de casa

Foto: Internet
Existe un porcentaje alto de desapariciones voluntarias en niños

La desaparición de menores de edad en el Ecuador es una realidad que sucede a diario y la mayoría se va de casa por maltrato físico, psicológico, influencia de amistades, entre otros. Datos de la DINASED revelan que desde el 2018 en el país han desaparecido 10.000 niños y de ellos el 95% han sido decisiones voluntarias. Los niños utilizan el comportamiento y las amenazas como una de las estrategias hacia sus figuras de autoridad. 

Las razones por las cuales los infantes toman la decisión de escapar de sus casas son las siguientes:

  1. Divorcio o separación de sus papás: los niños que viven esta situación son más propensos en desarrollar problemas personales y de conducta, por eso prefieren huir.
  2. Situación económica: muchas veces ven que los padres no tienen dinero y no quieren sentirse como una carga más.
  3. Problemas intrafamiliares: reciben maltratos físicos y psicológicos que les afecta incluso en aceptarse a sí mismos, por lo que buscan refugio afuera.
  4. Falta de atención y afecto: a los niños les gusta que los escuchen, siempre buscan hacer preguntas y resolver todas sus dudas con los padres. Cuando no encuentran esto, optan por salir de ese lugar para encontrar atención en otro lugar.
  5. Entorno social inapropiado (malas amistades): malas influencias que les motivan a salir de la casas, con el fin de encaminarse en vicios.
  6. Nuevas relaciones amorosas de los padres: cuando sus progenitores empiezan nuevas relaciones y los niños no están de acuerdo, o de pronto sienten que esa nueva pareja no les quiere. Incluso muchas veces son acosados por estas personas externas.
  7. Celos entre hermanos: esto ocurre con el nacimiento de un nuevo ser, ya que piensan que van a dejar de ser importantes y no tendrán solo ellos la atención, esto sucede más cuando hasta ese entonces eran hijos únicos.

Frente a este panorama los especialistas recomiendan que los niños que atraviesan por estas problemáticas reciban ayuda psicológica para trabajar en asimilar su entorno y realidad, con el único objetivo de cambiar su ideal y orientarlos a un mejor presente y futuro para ellos mismos.