-
08:51 Fútbol Internacional: Carlos Gruezo deberá cumplir un estricto aislamiento en la Bundesliga
-
08:24 Editorialistas: Fatiga
-
08:23 Editorialistas: El desafío de la gobernabilidad en el nuevo régimen
-
07:59 Actualidad: Ecuador recibe 54.990 nuevas dosis de Pfizer
-
07:39 Actualidad: ATM reporta 379 automóviles retenidos por violar la restricción vehicular
-
22:47 Fanático: Liga de Quito rescató un empate en su visita a Chile
-
21:30 Actualidad: En Quito se mantendrá el Hoy no Circula hasta el inicio del estado de excepción
-
20:52 Fanático: Independiente del Valle tropezó al inicio de la fase de grupos de la Libertadores
-
19:51 Fanático: La FEF se acogerá a los nuevos horarios por el estado de excepción
-
18:49 Actualidad: Estado de excepción rige desde las 20:00 del viernes 23 de abril
En Samborondón personas con discapacidad son atendidas por brigada “Las Manuelas”
04 de mayo de 2018 10:351. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Sesenta brigadistas “Las Manuelas” de la zona 8 se concentraron en el muelle del cantón Samborondón para cruzar en lancha y visitar los recintos ubicados en las orillas del río Babahoyo, y levantar información de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, así como entregar ayudas técnicas.
Médicos del Barrio del Ministerio de Salud Pública, técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), junto a las brigadistas subieron en lancha las más de 150 ayudas técnicas y comenzaron su recorrido por los diferentes recintos. Llegaron a la casa de Silvana de 26 años, con el 63 % de discapacidad física a quien le entregaron una silla de ruedas para que reemplace a una bien deteriorada y pueda movilizarse al colegio.
Además de las ayudas técnicas que se le entregó, recibirá también por parte de los técnicos del MIES, sesiones de rehabilitación en su domicilio. En esta intervención también recibió ayuda su sobrino José de cuatro años, a quien se le entregó un cupo para que ingrese a la escuela, uniformes y útiles escolares.
En el recinto San Miguel, las brigadistas llegaron al hogar de Guillermo y Mariana de Jesús, una pareja de la tercera edad, a quienes se les entregó una silla de ruedas y varias ayudas técnicas, además recibirán cada quince días acompañamiento y terapias del adulto mayor.
También recibió la visita Vicenta de 91 años quien vive con su hijo Norando de 57 años con discapacidad intelectual. A él se le actualizará el carnet de discapacidad y su madre recibirá terapias para el adulto mayor a través del MIES.
El recorrido finalizó con la visita a la casa de María, una madre de la tercera edad, a quien le entregaron medicina, además del carnet de discapacidad, y su hija que cuida de ella accederá al Bono Joaquín Gallegos Lara.
Según datos de la Secretaría Plan Toda una Vida, en el cantón Samborondón se han entregado 150 ayudas técnicas y se tiene previsto levantar información de 1.600 personas con discapacidad. (I)