-
09:28 Portafolio gráfico: El mercado mayorista de Quito: la persistencia en tiempos de pandemia
-
08:54 Justicia: Violencia de género, sensibilización y no revictimización, temas en los que se capacita la Fiscalía
-
06:55 Sociedad: Rediseño urbanístico, una iniciativa que toma fuerza en el mundo
-
06:41 Economía: La tasa de desempleo para mujeres aumentó del 5,7% al 7,4% entre el 2019 y el 2020
-
06:00 Sociedad: Pacientes con cálculos renales son sometidos a técnica poco invasiva en el Teodoro Maldonado Carbo
-
06:00 Sociedad: Corea – KOICA dona equipos que beneficiarán a cuatro provincias con mayor número de casos de covid
-
06:00 Actualidad: 70.200 revisiones técnicas a vehículos se hicieron solo en febrero de este 2021
-
06:00 Actualidad: En Quito hay un exceso de mortalidad del 43,6% en relación a tres años antes de la pandemia
-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
Quito registra 38.245 casos de covid-19
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió el número de casos de contagio por covid-19 en Ecuador. Hasta las 08:00 de este sábado 3 de octubre, se registraron 140.351 casos.
El reporte también dio cuenta de que hubo 112.296 pacientes recuperados del contagio.
En esa línea, la Cartera de Salud informó que hay 232.463 casos descartados y 19.115 casos con alta hospitalaria. Mientras que se registraron 615 hospitalizados estables y 366 internos con pronóstico reservado.
En cuanto al detalle de fallecidos, hasta la mañana de hoy se confirmaron 11.597 muertes. El informe señala que 7.742 decesos ocurrieron a causa del virus, mientras que hay 3.855 casos que están en lista de probables fallecidos por covid-19.
Pichincha se mantiene como la provincia con mayor número de casos(41.713), seguido de Guayas (20.482).
Por ciudades, Quito continúa como la ciudad con mayor número de contagios. Hasta el momento concentra 38.245 casos. (I)