-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Programa "Internet de barrio" fue presentado en el cantón manabita Jama
22 de agosto de 2020 16:251. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, presentó este viernes 21 de agosto, la iniciativa “Internet de barrio”, en la comunidad Camarones del cantón Jama, provincia de Manabí. A través de este programa se proveerá de planes de internet, desde $ 1,20 a más de 400 habitantes.
Este programa es un modelo de gestión que se sustenta en la venta de internet en pequeñas tiendas y puntos de venta para dotar de conectividad WiFi a las zonas rurales; así como a las zonas fronterizas y regiones Amazónica e Insular de Galápagos.
De esta manera se promueve el desarrollo de los pequeños negocios vinculados con la provisión de internet y se motiva a los emprendedores.
El Ministro destacó que el programa “Internet de barrio”, que propone la venta de vouchers con capacidad de internet desde $ 1.20 por 200 MB, puede utilizarse para aproximadamente 1.500 minutos de notas de voz, 580 minutos de llamadas de voz y 30 de videollamadas.
El funcionario resaltó que el acceso a la educación será siempre gratuito.
En la primera fase, el Mintel identificó 56 localidades aptas para comercializar este servicio a través de los puntos WiFi que se instalarán, los mismos que tendrán alcance de hasta 300 metros a la redonda.
Este servicio le permitirá a la comunidad acceder a contenidos de educación gratuito, conexión a internet para desarrollo económico de los habitantes, y acceso al Gobierno en Línea por medio de www.gob.ec. Estas acciones evitarán desplazamientos innecesarios, ahorrando tiempo y dinero.
El secretario de Estado entregó 5 tablets donadas por Huawei: una al dueño de la tienda que servirá de piloto para este proyecto, Antonio Cevallos; y las 4 restantes al alcalde de Jama, Rober Castro, para que sean entregadas a personas con mayor prioridad de la comunidad de Camarones.
Castro agradeció al Gobierno y al Mintel por darle la oportunidad al cantón Jama de ser el piloto del programa "Internet de barrio", del Plan Conectando Comunidades. "Esto permitirá que los niños y jóvenes accedan a contenidos educativos gratuitos”.
Cevallos resaltó que este plan de conectividad es un gran proyecto para la comunidad, porque le permite acceder a nuevos conocimientos por medio de la tecnología.
El Mintel brinda asesoría técnica y ofrece un portafolio de soluciones desarrolladas a partir de un estudio técnico, por tanto hará la gestión con los prestadores de servicios de telecomunicaciones y proveerá accesos a contenidos.
Identificación
Mientras tanto, el GAD Municipal de Jama identificará las necesidades de las 52 comunidades del cantón; ofrecerá facilidades para la solicitud de los permisos de instalación de los equipos para acelerar el despliegue de infraestructura, y comunicará a la población sobre los beneficios del proyecto.
Michelena destacó que, con la implementación del programa Conectando Comunidades, el Gobierno Nacional logrará conectar territorios y personas para permitir que más ecuatorianos accedan a servicios digitales.
El presidente de la República, Lenin Moreno, se pronunció sobre esta initiva en su cuenta de Twitter.
Inauguramos el primer #InternetDelBarrio en la comunidad Camarones, @municipiojama. ¡Esta población tendrá acceso a internet satelital de calidad y bajo costo! Una iniciativa de @Telecom_Ec con el apoyo del sector privado y gobierno local. pic.twitter.com/Qbge2hnAvU
— Lenín Moreno (@Lenin) August 22, 2020
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política