-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
14:45 Mundo: Colombia prohíbe por decreto el uso de amianto
-
14:39 Mundo: Los partidos políticos de Argentina barajan aplazar las elecciones primarias
-
14:19 Mundo: Keiko Fujimori plantea "economía social de mercado versus comunismo" en las presidenciales de Perú
-
12:26 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz y vicepresidente electo Borrero mantendrán reuniones de transición
-
10:34 Actualidad: El voto nulo de 2021 alcanzó su porcentaje histórico más alto
-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
-
00:00 Editorialistas: Un mandato por el país
-
00:00 Editorialistas: El país no es un banco
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Desde este jueves 8 de agosto del 2019 los estudiantes que rindieron el examen Ser Bachiller y cuentan con la nota definitiva pueden postular por una plaza dentro de la educación superior del país, entre las más de 2.000 carreras distribuidas en 92.146 cupos a nivel nacional en universidades e institutos tecnológicos públicos y privados.
Para ello deberán ingresar a la página web http://admision.senescyt.gob.ec/ hasta la medianoche del domingo 11 de agosto. Pueden seleccionar hasta 5 carreras en orden de prioridades. La página de la Senescyt les brinda además información específica sobre las especialidades y el puntaje referencial para optar por las mismas.
A partir del 15 y hasta el 17 de agosto, los estudiantes podrán entrar a su cuenta y comprobar si el sistema les adjudicó un cupo dentro de las alternativas que cada uno puso. En caso de tener el cupo es necesario aceptar el mismo.
Habrá una segunda fase para poder aceptar el cupo entre el 21 y 22 de agosto.
Cabe recordar que una vez con el cupo, el estudiante debe informarse en el centro de estudios elegido los requisitos que necesita para matricularse e ingresar al semestre de nivelación. (I)
Si vas a postular en este periodo, no te puedes perder esta entrega de #AyúdameJeanPierre ??, donde te explicará cómo funciona el proceso de postulación y asignación de cupos ✍ ⬇️ ⬇️ pic.twitter.com/SgqbmLx6W1
— Educación Superior (@EduSuperiorEc) August 8, 2019