-
00:00 Editorialistas: Bolivia: Como cocinar una “victoria” perversa
-
00:00 Editorialistas: Víspera de elecciones
-
00:00 Editorialistas: El valor de la confianza en Ecuador
-
22:03 Mundo: Niño de 12 años fue arrestado por dar una falsa amenaza de bomba en un colegio de Estados Unidos
-
22:02 Actualidad: Adultos mayores del programa 60 y PiQuito sí serán vacunados
-
21:30 Actualidad: Ecuatorianos y extranjeros provenientes de Brasil se someterán al aislamiento obligatorio
-
20:37 Mundo: Una tiktoker británica estuvo cerca de la muerte por una rara afección
-
20:16 Fútbol Internacional: Lorenzo Faravelli fue la figura de Independiente del Valle en el partido ante Gremio por Copa Libertadores
-
19:03 Actualidad: El SMS del 1570 es la única confirmación para la cita de vacunación
-
18:47 Fútbol Internacional: Independiente del Valle ganó 2 a 1 a Gremio por la tercera ronda de la Copa Libertadores
Una consultita
¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
23 de octubre de 2019 16:451. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
En varias ocasiones, las personas han sentido la sensación en el momento menos oportuno de que las orejas se calientan u otra forma de decirlo, se ponen rojas o coloradas.
Entre los motivos más frecuentes están las emociones fuertes como la ira, el enojo o la vergüenza. También una reacción alérgica puede causar que sus orejas y hasta la cara se vuelvan calientes y rojas. A muchas personas se les enrojecen después de darse una ducha con agua fría.
Como en otras partes de nuestro cuerpo, las orejas están llenas de vasos sanguíneos superficiales que transportan sangre y oxígeno, lo cual provoca que sean fáciles de ponerse rojas cuando hay cambios de temperatura externos. Esto también produce una reacción por parte del organismo que busca la manera de enfriar el cuerpo.
La ingesta de alcohol también es un factor importante, ya que es un dilatador de los vasos sanguíneos.
Cuando la sangre rica en oxígeno fluye por la superficie de la piel, crea una sensación de calor y aparece el rubor incluso en las orejas. Todos los humanos nos ruborizamos, sobre todo en la adolescencia, con la edad disminuye. Personas con pieles suaves y limpias se ruborizan más fácilmente.
Por otro lado, los científicos no han podido encontrar las causas de que haya personas que se ruboricen más que otras. Hay especialistas que aseguran que una reacción alérgica puede causar que tus orejas y la cara se vuelvan calientes y rojas, señala Wellness.com.
Cuando ocurre una reacción alérgica, el sistema inmunitario ha reaccionado exageradamente a una sustancia que es generalmente inofensiva.
El organismo humano cree, además, que la sustancia, como los ácaros del polvo o el polen, es un invasor externo y empieza luchando contra el invasor, lo cual con el tiempo puede desarrollar enrojecimiento.
Con información de www.porquecomoydonde.net/