-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Policía de Ecuador comenzó a tomar cursos de capacitación para detectar vacunas falsas contra el covid-19, ya que el Gobierno de Lenín Moreno anunció que el primer lote de vacunas anti coronavirus llegará esta semana al país.
El hecho de que las primeras dosis para atajar la pandemia lleguen esta semana suponen nuevos riesgos para Ecuador: los intentos de robo de las vacunas y la aparición de vacunas falsas que busquen enriquecerse a costa de engañar a personas ingenuas.
Según la instrucción que Joan Luna Valenzuela, jefe de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Aduaneros, da a través de video, estas capacitaciones son necesarias para “adelantarnos y cerrarles el paso” a las mafias o grupos delincuenciales que quieran sacar provecho de las vacunas falsas.
¡IMPORTANTE!
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 19, 2021
Recomendamos a la ciudadanía evite caer en estafas al realizar la compra de supuestas vacunas contra el #COVID19ec
Hemos detectado estos ilícitos en redes sociales y sitios web. #DirInvestigaciones #UNC pic.twitter.com/oF6RvAUWJy
De hecho, la inteligencia ecuatoriana les está haciendo seguimiento a varios grupos que ya están ofreciendo “vacunas” por internet, incluso están creando un plan por si las vacunas que lleguen a Colombia son robadas y las lleven a Ecuador a través de la frontera.
Alrededor de 432 policías han sido entrenados para diferenciar una vacuna real de una adulterada o falsa. En las charlas han participado delegados de la empresa farmacéutica Pfizer, quienes entregan datos a los uniformados sobre las especificidades de las dosis que van a llegar en los próximos días a Ecuador.
Gracias a la numeración que hace la compañía de cada uno de los lotes de vacunas que se entreguen a los países, en caso de que existan dosis que se roben en un país y lleguen a otro, las vacunas serán fácilmente identificadas.
Además, se les indicó a los policías que las vacunas nunca serán entregadas por unidad, sino por bandejas de 10 dosis; deben ser mantenidas a bajas temperaturas en ultracongeladores y, además del número de serie que les asigne la farmacéutica, deben tener el registro sanitario válido del país.
Según Luna, también existen alarmas de seguridad frente a funcionarios públicos inescrupulosos. “Debemos asegurar que cada vacuna sea desocupada por completo, que no quede líquido. Porque si se reúnen algunas sobrantes ya se podría completar una dosis y se podría vender por las redes sociales”. (I)