-
10:48 Mundo: Juicio por terrorismo contra Paul Rusesabagina quedó aplazado para febrero
-
10:18 Sociedad: Eficacia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, en duda en Alemania
-
10:11 Mundo: Giuseppe Conte renuncia como primer ministro de Italia
-
09:58 Sociedad: Investigador gana subvención del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology
-
09:21 Economía: El FMI eleva al 5,5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y nuevos estímulos
-
09:04 Cultura: Gerardo Mejía irrumpe en el negocio del café con su marca Rico Suave
-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
Pichincha supera a Guayas con más de cinco mil contagiados por coronavirus
30 de agosto de 2020 11:531. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Ecuador cerró la última semana completa de agosto de 2020 con 113.648 personas contagiadas con covid-19. La provincia de Pichincha sigue extendiendo su distancia con Guayas y desde este domingo ya la supera con más de 5.000 casos positivos.
Según las cifras actualizadas del Ministerio de Salud, publicadas este domingo 30 de agosto, el país incrementó 742 casos confirmados de sábado a domingo. Además, el registro oficial de fallecidos ascendió a un total de 6.555, sin contar los 3.738 decesos probablemente ocasionados por la pandemia.
La cifra de casos descartados también subió a 165.190, lo que representa que del global de muestras tomadas, más de la mitad obtienen un resultado negativo. Hasta la fecha se han realizado 328.491 pruebas, de las cuales 49.653 no han sido procesadas.
?COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) August 30, 2020
* 113.648 total confirmados (PCR + Prueba rápida).
* 86.252 pacientes recuperados.
* 15.368 casos con alta hospitalaria.
* 165.190 casos descartados.
* 6.555 personas fallecidas.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ?? pic.twitter.com/zLzDPrSaSj
En cuanto a provincias, Pichincha sigue en alza. En ese lugar se registra el 22,8% de contagios de todo el país, con un total de 23.865 casos acumulados y 920 fallecidos. En segundo lugar está Guayas, con 18.831 contagiados y 1.681 muertos. Esto significa que en casos positivos, Pichincha alcanzó una distancia de 5.034 personas con el virus, aunque aún está con 761 fallecimientos por debajo.
La curva epidemiológica en Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas tiene una ligera tendencia hacia arriba, pero no tan pronunciada como en Azuay, Manabí o Pichincha. Entre las cinco provincias agrupan el 58,4% de los contagios en territorio nacional.
Las ciudades del país con más casos acumulados hasta el momento son Quito (21.558), Guayaquil (12.808), Cuenca (4.445), Loja (3.608) y Portoviejo (2.624). (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política