Publicidad

Ecuador, 27 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El Tiburón, la tradición marinera arraigada en el sur

El costo de los platos varía desde $ 1,50 hasta $ 7,00. Todos los locales constan con mesas familiares para ocasiones especiales o reservaciones.
El costo de los platos varía desde $ 1,50 hasta $ 7,00. Todos los locales constan con mesas familiares para ocasiones especiales o reservaciones.
-

La picantería El Tiburón fue una iniciativa de Alberto Mera. Empezó a funcionar en 1985 en un pequeño local del mercado Santa Teresita, en las calles Maracaibo entre la 31 y 32. Solo vendían encebollados y los preparaban en una cocina de kérex, porque no tenían para comprar una industrial.

Después de dos años sus clientes le pedían vender el ceviche de camarón y concha.

Como el negocio daba sus réditos el propietario compró una bodega a una cuadra del mercado, con el fin de ofrecer mejor atención y más comodidad a sus clientes. A base de esfuerzo y dedicación convirtió un pequeño local en una gran empresa.

Mero cuenta que ahora tiene cinco locales en Guayaquil y uno en Milagro. “Me di cuenta de que mi negocio se hizo popular cuando muchos clientes llegaban desde el norte a degustar sus platos”.

En todos los locales se ofertan una variedad de 20 platos, entre los que resaltan el seco de pato, chivo y pollo. También guatita, bollo, caldo de bagre, sudado de pescado, albacora al horno y  bandera.

María de los Ángeles Chalén, clienta hace 10 años de la picantería, asegura que va todos los domingos en compañía de sus padres y hermanos a saborear los deliciosos platillos que ofrecen los locales, aunque su favorito es el encebollado mixto.

Además de la sazón que tiene cada uno de sus platos, también son innovadores; han creado dos tipos de comidas. El primero se llama “Tres en Uno”, que contiene ceviche de concha, camarón y picudo, y el segundo es “Bollo Táctico”, que está hecho con albacora, a la que se le suma una porción de arroz, sudado de pescado, camarones, ensalada de aguacate y chifles.

El horario de atención es lunes, miércoles, jueves y viernes, de 06:30 a 12:30, y los fines de semana, desde las 06:30 hasta las 13:30.

El dueño de la picantería explicó que los sábados y domingos llegan a su local principal alrededor de 600 a 700 personas por día para degustar de la comida que ofrece.

“El objetivo de mis trabajadores es hacer sentir bien a los clientes”. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media