-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Más de 27.000 personas con discapacidad reciben atención integral en Manabí
27 de agosto de 2020 20:471. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Brigadistas de Las Manuelas junto al Médico del Barrio del Ministerio de Salud Pública y técnicos de Inclusión recorrieron las comunidades rurales del cantón Rocafuerte en Manabí, para brindar atención integral a las personas con discapacidad y sus familias, este jueves 27 de agosto.
Durante el recorrido visitaron el hogar de Juan Mero, de 26 años, con discapacidad intelectual, quien vive junto a sus padres y sus hermanos. Desde el 2018, año en que fue identificado, gracias al trabajo de Las Manuelas en territorio, el joven ha recibido atención médica y acompañamiento por parte del Gobierno Nacional.
En la visita de la brigada a su domicilio, le entregaron una silla de ruedas postural, una de evacuación y kit de alimentos.
“Estoy agradecida con el Presidente y su esposa, con Las Manuelitas que siempre han estado acompañándonos, y a los médicos que, periódicamente, visitan a mi hijo y le brindan atención de salud. Con el Bono Joaquín Gallegos Lara hemos podido construir una habitación más grande y un baño para que Juanito viva mejor, como las personas con discapacidad se merecen”, sostuvo Mirian Montes, madre del beneficiario.
Según datos de la Secretaría Técnica Plan Toda Una Vida, en la provincia de Manabí, 27.443 personas con discapacidad han sido atendidas hasta agosto de este año, se proyecta que, hasta diciembre, Las Manuelas identifiquen y atiendan a más de 70 mil personas con discapacidad en condición de pobreza y extrema pobreza, a escala nacional.
Otro de los beneficiarios que también recibió la visita de la brigada en Rocafuerte fue Juan Palma,, de 85 años, con discapacidad física. A él le entregaron pañales y kit de alimentos.
“El trabajo de Las Manuelas no se ha detenido durante la emergencia sanitaria. En un inicio, a través de llamadas telefónicas, realizamos un seguimiento del estado de salud de las personas con discapacidad y, luego continuamos en territorio, recorriendo el país, para identificar todas sus necesidades y brindales atención integral a través del trabajo articulado con las instituciones del Estado”, sostuvo Rocío de Moreno, presidenta Ad Honórem del Plan Toda Una Vida.
Este viernes 28 de agosto, la presidenta del Comité Plan Toda Una Vida junto al primer mandatario, Lenín Moreno, acompañados de la brigada Las Manuelas, entregarán varias viviendas construidas en terreno propio en Pile, Manabí, a las personas con discapacidad como parte de la intervención integral que se ha realizado en esta comunidad. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política