-
07:00 Actualidad: El déficit de vivienda en Ecuador, no solo es un problema numérico sino de calidad
-
07:00 Política: Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
-
07:00 Sociedad: Ordenanza prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en espacios públicos y privados en Quito
-
07:00 Sociedad: La nueva escuela en el plan 2021-2030
-
07:00 Sororidad: Ellas no quieren tu silbido, quieren tu respeto
-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Editoriales: Un debate sin contrapunto
-
00:00 Mundo: La posverdad es una mentira emocionante. Trump ha sido el presidente de la posverdad. La más reciente de sus mentiras y la más grande, es la del fraude electoral, que provocó el asalto del Capitolio.
-
00:00 Editorialistas: Conocí al Taita en una ceremonia andina de iniciación espiritual. Era un respetable sesentón y todavía es conocido en los círculos de sanación como un maestro. Pero, en realidad, era un acosador sexual.
-
00:00 Editorialistas: Ser candidato sin credenciales suficientes es quizá el primer acto de corrupción. “Zapatero a tus zapatos”, este dicho popular implica que si la persona no está preparada para ello, no debería hacerlo.
Personas con discapacidad aprenden a elaborar dulces artesanales
15 de diciembre de 2019 14:001. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Quince personas con discapacidad, del sur de Guayaquil, aprendieron a procesar el cacao y producir barras de chocolate, para luego comercializarlas en ferias organizadas por entidades como la Fundación “Fe y Acción” en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Jessenia Morocho, del equipo técnico de la organización, dijo que para elaborar chocolate de tipo artesanal se consideran las habilidades de cada usuario. Por ejemplo, si la persona tiene discapacidad visual selecciona el grano usando el tacto, si es de tipo física limpia la pepa, mientras que del moldeado, empaquetado y ubicación de la marca se encarga una persona con discapacidad intelectual.
Susana Chacha, tiene un 45 % de discapacidad física. Ella indicó que lograr un emprendimiento con la venta de chocolate los ayudará a obtener ingresos y mejorar la economía de cada uno de los participantes, que en su mayoría son adultos mayores. “Esto me permite desarrollarme mejor como ser humano. En la actualidad me siento bien porque estamos seguros que vamos a lograr muchas metas”.
Su producto fue puesto a la venta en una casa abierta organizada por “Fe y Acción”, en el Batallón del Suburbio de Guayaquil, a la que acudieron mas de cien personas de sectores aledaños.
Otro de los emprendedores que participó en la casa abierta fue Félix Vera, con discapacidad intelectual del 57%. Él sabe preparar gelatinas.
Saskia Sarabia lo acompañó en la jornada. Ella es profesional que se encarga de visitarlo cada 15 días para desarrollar y reforzar habilidades y destrezas.
Ella explicó que la terapia se realiza de acuerdo con la necesidad que tenga y por medio de la atención buscamos que alcance un nivel de autonomía para que puedan conseguir productividad y empleo.
La Fundación Fe y Acción atiende a 120 personas con distintas discapacidades de los sectores Cisne 2, Cristo del Consuelo y Batallón del Suburbio. Allí los técnicos desarrollan actividades de terapia ocupacional, recreativa y laboral. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política