-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El 23 de enero de 2020, La jueza de Garantías Penales de Pichincha, Irene Pérez, llamó a juicio al estadounidense Royce P. alias "El Abuelo", a Christian G. alias "Careniña", y otras tres personas más por presunta trata de personas con fines de explotación sexual.
El caso de "El Abuelo" está relacionado con la muerte de Carolina A., una joven de 15 años que fue violada por varios sujetos, lo que provocó su muerte. El crimen ocurrió el 26 de agosto de 2018, en el Comité del Pueblo, norte de Quito.
En marzo de 2019 fue detenido Royce P., luego de que se conociera sobre el presunto manejo de una red dedicada al reclutamiento de adolescentes en Quito, bajo su tutela. De ser encontrado culpable por el caso de la presunta red, "El Abuelo" enfrentará una pena de entre 22 y 26 años de prisión.
Lo sucedido puede describirse como un caso de 'grooming', un nuevo peligro que ronda las redes sociales.
El grooming como método de captación de menores para fines sexuales
El ‘grooming’ describe la manera que utilizan algunas personas para acercarse a niños y jóvenes para generar confianza y poder abusar de ellos sexualmente. En varios casos, estas personas buscan introducir a los menores de edad en ambientes de prostitución, explotación sexual y pornografía infantil.
Esto lo logran a través de perfiles falsos en redes sociales, mediante los cuales se contactan con los menores, generan una relación de amistad y eventualmente, intentan un encuentro personal para abusar de ellos o introducirlos en alguna de estas redes.
Poco a poco los ‘groomers’ van obteniendo más datos personales y de contacto. Seducen y provocan mediante el discurso y el envío de imágenes de tipo pornográfico para conseguir que el niño realice actos de naturaleza sexual.
Estos casos pueden evitarse tomando varias precauciones. Los padres deben estar pendientes en todo momento del uso de las redes sociales por parte de sus hijos.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política