-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
Patologías cardiacas son tratadas en nuevo servicio hospitalario
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Consulta de Alta Resolución, así se llama el nuevo modelo de atención integral que se implementó en Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos. A través de este, los pacientes con alteraciones o problemas cardíacos pueden acceder a una valoración médica y exámenes complementarios el mismo día.
El responsable del servicio de Cardiología (e), Joffre Rodríguez, destacó que el propósito de esta modalidad de atención médica es diagnosticar y resolver, de manera oportuna, las alteraciones cardíacas que puedan comprometer la vida del paciente. Además, se busca evitar la exposición frecuente e innecesaria de los pacientes en ambientes hospitalarios.
“Brindamos especial atención a las personas con cuadros clínicos complejos, a quienes se les efectúa, en aproximadamente, cuatro horas los exámenes de laboratorio, electrocardiograma y ecocardiograma. Si observamos que necesita prueba de esfuerzo o angiotomografía computarizada, también se la realizamos”, expresó.
Para acceder a esta modalidad de atención, el paciente debe ser referido de otras casas asistenciales o tener una interconsulta por parte de médicos generales, internistas o familiares, entre otros profesionales de la salud. El agendamiento se lo hace mediante el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en donde le otorgarán un cupo para ser atendido por consulta médica virtual asistida.
En esa valoración médica, el cardiólogo clínico determinará si el paciente es candidato a la Consulta de Alta Resolución y, de ser así, se le asignará inmediatamente una fecha para la atención integral, con cualquiera de los 10 cardiólogos clínicos que trabajan en esta casa de salud.
De junio a octubre de 2020, el servicio de Cardiología del Hospital Los Ceibos atendió a alrededor de 400 pacientes bajo esta modalidad. Entre las afecciones más recurrentes constan: insuficiencia cardíaca descompensada, angina inestable que requiere cateterismo cardíaco y cirugía cardiaca.
Olga M., de 58 años, es una de las pacientes que recibió atención médica oportuna en el servicio de Cardiología. “No tenía controlada mi presión arterial y eso estaba afectando mi salud. Hoy, gracias al chequeo, los exámenes de sangre, RX y el tratamiento médico, estoy controlada”.
Con la implementación de la Consulta de Alta Resolución, los cardiólogos clínicos del Hospital Los Ceibos previenen la progresión de una enfermedad crónica, infartos cardíacos, derrame cerebral e incluso muerte súbita. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política