-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito restringe actividad comercial en horario nocturno
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El colectivo Silueta X denunció un acto que consideran de discriminación y violencia en contra de una familia diversa.
Diane Rodríguez, presidenta de este colectivo, sostuvo que a Jonathan Vásconez, quien biológicamente es mujer, se le “quitó su derecho a ejercer la transpartenidad”.
Rodríguez, junto a Vásconez, señaló que presentarán una denuncia en la Defensoría del Pueblo para que revisen el caso.
Jonathan Vásconez es una persona transexual masculino (transición de mujer a hombre). Su origen biológico le permitió embarazarse y dar a luz a una hija, que ahora tiene 6 años. La pequeña, en la actualidad no vive con él, debido a su condición sexual.
Vásconez proviene de una familia adoptiva y precisamente fueron ellos quienes le quitaron la tenencia de la menor. El padre trans relató que, a través de una denuncia en la junta cantonal de Ambato, sus parientes le prohibieron acercarse y tener contacto alguno con la menor.
El padre trans pidió a la Defensoría que analice el caso y determinen si la decisión de la junta cantonal cumplió el debido proceso y si se ampara en las normas legales, “nosotros consideramos que por su condición sexual no se le puede negar el derecho a la tenencia de su hija”.
La presidenta del colectivo Silueta X anunció que pedirán a la Defensoría del Pueblo que asesore a este padre trans y ver el mejor camino para que esta "familia diversa pueda juntarse de nuevo", dijo.
En la actualidad, Jonathan Vásconez tiene un trabajo estable en una empresa de seguridad. Ahora ya no vive en Ambato, que es su ciudad de origen, y prefiere mantener su nueva ubicación por seguridad. Considera que puede brindarle a su hija una estabilidad emocional, así como económica. Espera reencontrarse con su pequeña niña tras más de 4 años de no verla.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política