-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Mundo: La posverdad es una mentira emocionante. Trump ha sido el presidente de la posverdad. La más reciente de sus mentiras y la más grande, es la del fraude electoral, que provocó el asalto del Capitolio.
-
00:00 Editorialistas: Conocí al Taita en una ceremonia andina de iniciación espiritual. Era un respetable sesentón y todavía es conocido en los círculos de sanación como un maestro. Pero, en realidad, era un acosador sexual.
-
00:00 Editorialistas: Ser candidato sin credenciales suficientes es quizá el primer acto de corrupción. “Zapatero a tus zapatos”, este dicho popular implica que si la persona no está preparada para ello, no debería hacerlo.
-
00:00 Editorialistas: Es imprescindible convertir las aulas en espacios de convivencia y buen trato, con capacitación y prevención. El daño que hacemos a los estudiantes muy fácilmente puede convertirse en una espiral de violencia.
-
00:00 Editorialistas: El Ecuador está en la condición de un paciente crítico, con problemas descomunales: Déficit fiscal de $7 mil millones anuales, deuda de $60 mil millones, corrupción galopante, un sistema de salud desmoronado.
-
00:00 Punto de vista: Inteligencia y seducción
-
23:54 Política: El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
-
20:05 Cultura: Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
-
19:10 Mundo: Colombia extiende cierre de fronteras hasta comienzos de marzo
El Organismo Internacional de Energía Atómica donó al Inspi equipos RT- PCR para la detección de la COVID-19
09 de septiembre de 2020 08:111. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) entregó cuatro equipos RT- PCR al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) para el análisis de 2.000 muestras de detección de la COVID-19, que permitirá incrementar la capacidad de respuesta para la detección temprana de la enfermedad.
Los insumos médicos están valorados en $ 348 mil y serán utilizados en las sedes de Inspi Guayaquil y Quito, además, en el Hospital Carlos Andrade Marín, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La ayuda contiene reactivos, consumibles de laboratorio, como cabinas de bioseguridad, termocicladores, centrifugas, suministros de bioseguridad y Equipos de Protección Personal (EPP).
Patricio Ponce, coordinador Zonal 9 del INSPI, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gallegos Chiriboga, recibió los equipos este martes 8 de septiembre y resaltó esta acción solidaria “deseo expresar el agradecimiento del Gobierno Nacional y del pueblo ecuatoriano al Organismo Internacional de Energía Atómica por esta donación, que sin duda va a contribuir significativamente al trabajo del Inspi”, expresó.
Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones del Instituto para constatar los equipos instalados y, a su vez, conocer los proyectos que lidera el Centro de Investigación de Vectores para la implementación de la técnica del mosquito estéril, que se ejecutará en colaboración con OIEA.
El Gobierno Nacional duplica esfuerzos para contrarrestar la pandemia en todo el país. Las donaciones se realizaron a través del Programa de Cooperación Técnica, que ha movilizado hasta la fecha más de 25 millones de euros. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política