Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

OPS/OMS felicita a la Asamblea por ley protectora de salud

-

La Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) felicitó a la Asamblea Nacional de Ecuador por impulsar una ley que regula a empresas de seguros médicos para proteger al ser humano.

Por primera vez se visibiliza a las compañías aseguradoras y las de medicina prepagada como lo que son, parte del sistema sanitario, porque su fin primordial no es cuidar los recursos financieros, sino proteger la salud de las personas, del riesgo de enfermar y de morir, resaltó Cecilia Acuña, representante de OPS/OMS.

A criterio de la funcionaria, la normativa elimina los planes de fantasías porque hace una distinción clara entre la regulación financiera y sanitaria de los planes de salud.

También, le confiere a la autoridad sanitaria la capacidad de controlar los contenidos de los proyectos y por tanto de proteger a los individuos o familias que contratan a las empresas para que puedan obtener de ellas una cobertura satisfactoria de sus necesidades.

"Las personas que se afilian a una compañía de salud o a una empresa de medicina prepagada les entregan su confianza en una relación de largo plazo para que ellas protejan su salud", comentó.

Acuña recordó que Chile y Colombia han sufrido los efectos de tener aseguradoras sin regulación, con consecuencias sobre el estado de las personas, hasta lograr después de años plantear una reglamentación de los contenidos de los planes.

Luego de felicitar a nombre de la OPS/OMS a los legisladores ecuatorianos, la funcionaria defendió los beneficios de la ley entre los cuales destacó su contribución a alargar vidas.

En la región de las Américas existen ejemplos que muestran que es fundamental hacer la distinción, como lo hace Ecuador en esta ley, entre la regulación financiera y la regulación sanitaria de los planes, fundamentó.

Durante el segundo debate del proyecto para controlar a las compañías que financien servicios de atención integral prepagada y a las que oferten cobertura de seguros de asistencia médica en el Pleno de la Asamblea Nacional, Acuña pidió seguir adelante con la norma en favor de la población ecuatoriana. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media