-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
Niños del Hogar Inés Chambers reciben juguetes
En la actividad se entregó también insumos médicos a 135 menores.
04 de diciembre de 2020 15:37
Cortesía
Lectura estimada:
Contiene: palabras
Tags:
Más vistas en Sociedad
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Por primera vez en Guayaquil, el Cuerpo de Infantes de Marina de los Estados Unidos realizó la actividad “Toys for Tots” que consiste en un agasajo navideño para niños en situación de vulnerabilidad. Este año se escogió el Hogar Inés Chambers y al Orfanato Hogar Santa María Esperanza, de Olón.
La actividad, que se desarrolló el 2 de diciembre, contó con el apoyo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, ECU-911, Club Rotario y la Fundación Dale de la empresa Dole.
Ver esta publicación en Instagram
Los niños recibieron juguetes y además mascarillas, alcohol e insumos de protección para cuidar su salud. Del agasajo, que contó con la presencia del cónsul general Brian Quigley, participaron 135 niños. (I)