Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ministerio de Justicia, Interior y Senescyt presentan carrera de Seguridad Penitenciaria

La ministra de Justicia y demás autoridades del Ministerio del Interior, de Senescyt invitaron a los jóvenes a inscribirse en esta nueva carrera. Foto: Miguel Jiménez / EL TELÉGRAFO
La ministra de Justicia y demás autoridades del Ministerio del Interior, de Senescyt invitaron a los jóvenes a inscribirse en esta nueva carrera. Foto: Miguel Jiménez / EL TELÉGRAFO
08 de junio de 2015 - 11:52

Esta mañana, el Ministerio de Justicia, del Interior y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) presentaron la carrera de Seguridad Penitenciaria, que está dirigida a hombres y de entre 18 y 24 años. 

Esta carrera se interrelaciona con el Modelo de Gestión Penitenciaria, que es un instrumento procedimental fundamentado en la política de la Organización de las Naciones Unidas y la Constitución, que garantiza el ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones de las personas privadas de libertad. 

María del Pilar Troya, subsecretaria General de Educación, indicó que esta iniciativa ya está en marcha en Guayas, Azuay y Cotopaxi.  El Ministerio de Justicia alcanzó la aprobación del proyecto de la carrera técnica en Seguridad Penitenciaria el 30 de abril de 2014.

Dicha cátedra se aplica en los institutos Tecnológicos Superiores Simón Bolívar, en Guayaquil; Francisco Febres Cordero, en Cuenca y Ramón Barba Naranjo, en Latacunga. 

La funcionaria indicó que después del lanzamiento de esta carrera técnica, se realizará la convocatoria para 700 aspirantes, a partir del lunes 15 de junio hasta el domingo 21 de junio. 

Lady Zúñiga, ministra de Justicia y Derechos Humanos, explicó que esta iniciativa se realiza en coordinación con otras autoridades como el Ministerio del Defensa e instituciones de Chile y de Francia que prestarán apoyo técnico en la formación de los aspirantes. 

Zúñiga informó que los interesados deben ingresar a la página del Ministerio de Justicia en donde se encuentra información adicional sobre este proceso. 

La convocatoria está abierta para los aspirantes que aprobaron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) y que también pasen las pruebas de admisión (psicológica, médica, física y de confianza).  Otros requisitos son: título de bachiller;  estatura mínima para de 1,65 m (para hombres) y 1,55 (para mujeres). 

Además, no tener bajas por situaciones de carácter legal disciplinario de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Seguridad Ciudadana o estar separado del Sistema Penitenciario. 

El tiempo para culminar la carrera es de 3.200 horas, repartidas en 4 períodos académicos (2 años). Las actividades del curso no solo serán penitenciarias, sino también administrativas.

Los contenidos de esta carrera penitenciaria van desde Derechos Humanos, realidad penitenciaria, Psicología en el contexto de la provación de libertad, Comunicación Oral y Escrita, Relaciones Humanas, Gestión y Administración Penitenciaria, Proyecto de Titulación, Defensa Personal, entre otros temas. 

En la actualidad, el sistema penitenciario cuenta con 1.600 guías penitenciarios.

El salario de los guías se homologará de acuerdo a lo que gana un Policía de línea, explicó la ministra de Justicia. En 2016 se hará una convocatoria similar.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media