-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
28,55 millones de inoculaciones se han administrado a escala mundial
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Las cifras más recientes sobre la administración de vacunas contra el covid-19, según el último recuento de la Universidad de Oxford, detallan que, a escala mundial, ya se han administrado 28,55 millones de inoculaciones.
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de dosis administradas en el mundo con 9,33 millones, seguido por China con 9 millones, el Reino Unido con 2,84 millones, Israel con 1,92 millones, Emiratos Árabes Unidos con 1,28 millones, Rusia con 800.000, Italia con 791.734, Alemania con 688.782, España con 488.122 y Canadá con 359.054.
El listado sigue con Polonia con 257.834 inoculaciones, Francia con 189.834, Arabia Saudita con 178.337 , Rumania con 140.447, Dinamarca con 117.104, Bahréin con 97.776, Suecia con 79.095, Hungría con 78.579, Portugal con 70.000, Grecia con 55.988, Austria con 52.925, Países Bajos con 45.000, Irlanda con 35.000 y Eslovaquia con 31.785.
Croacia sigue la lista con 30.000 vacunas, Lituania con 24.996, Eslovenia con 22.484, Noruega con 21.211, Chequia con 19.918, Omán con 18.287, Finlandia con 17.617, Bulgaria con 14.161, Estonia con 11.896, Serbia con 9.300, Letonia con 8.274, Bélgica con 8.000, Chipre con 6.035, Islandia con 4.875, Kuwait con 2.500, Luxemburgo con 1.943, Malta con 1.400 y Guinea con 25.
En América Latina y el Caribe, Argentina lleva 107.542 dosis administradas, seguida por México con 87.060, Chile con 10.699 y Costa Rica con 9.751. (I)