Publicidad
Metas de la OCDE no se cumplen
Dos tercios de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no han alcanzado ni la mitad de las 10 metas del objetivo de desarrollo sostenible de la ONU relativas a la educación.
Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, expresó durante la presentación del estudio ‘Panorama de la Educación 2016’ que mejorar la eficiencia, la calidad y la igualdad es fundamental para el crecimiento incluyente y ofrecer una oportunidad equitativa para el éxito.
Según el organismo, la totalidad de los niños de 5 años deben estar matriculados en preescolar, por lo que es urgente “acelerar los esfuerzos para cubrir el resto”.
Entre los retos principales está mejorar el acceso a la universidad y reducir las disparidades de género.
De acuerdo con la OCDE, el número de personas que cursa estudios superiores y la duración de las formaciones han aumentado.
Entre 2005 y 2014, el índice de matriculación de jóvenes de entre 20 y 24 años en la enseñanza superior pasó de 29% a 33%.
En el grupo de 25 a 64 años, el 35% tiene un diploma superior, cifra que sube a 42% entre las personas de 25 a 34 años. (I)