Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La uasb publicó un nuevo informe en su portal

"Matrícula de los más pobres se duplicó entre 2006 y 2014"

"Matrícula de los más pobres se duplicó entre 2006 y 2014"
05 de abril de 2016 - 00:00 - Redacción Sociedad

En el foro sobre Educación Superior y Posgrado, realizado hace 2 semanas en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) en Quito, el rector de la Flacso Juan Ponce, entregó varias estadísticas sobre la matriculación de estudiantes.

Para la exposición Ponce usó un análisis en el que se mencionó que “la matrícula universitaria se redujo entre el 2006 y el 2014, debido en especial a la aplicación del examen de ingreso”. Días más tarde el rector de la Flacso corrigió el error y envío un nuevo documento al titular de la Senescyt, René Ramírez.

En el reciente informe se indica que “la matrícula universitaria se incrementó entre el 2006 y el 2014. Además, hubo mejoras en términos de equidad. La curva de concentración de la matrícula se volvió menos regresiva. Dicho cambio se debió a un mayor acceso al sistema de las capas medias y a una reducción del acceso del decil más rico”.

El texto de Ponce agrega que la probabilidad de que un alumno esté matriculado en la universidad subió el 4% entre 2006 y 2014, igual la de posgrado que se incrementó el 0,2% en el mismo período.

Además los cálculos muestran que la matrícula de los quintiles más pobres se duplicó entre 2006 y 2014. El crecimiento es mayor entre las mujeres, y según los grupos étnicos, el aumento es más representativo en la población mestiza, afro e indígena.

Ante la corrección, Ramírez pidió al rector de la Andina, Jaime Breilh, que se incluya en el portal de la universidad el nuevo documento, el cual se envió previamente. “Solicito de ser posible que en la página web donde se difunde el video del foro se pueda poner estas aclaraciones y se pueda distribuir a la lista de correos electrónicos que tiene la Universidad Andina la nueva versión del documento”, escribió Ramírez a Breilh.

Desde ayer en la página web de la UASB ya está el documento de Ponce, quien previamente aceptó que sea reproducido para aclarar lo expuesto en el foro. El texto puede encontrarse en el siguiente link: http://goo.gl/dbcUWd. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media