Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Eliminación de precarización laboral

Más de 1000 docentes dejarán de cobrar por facturas

Más de 1000 docentes dejarán de cobrar por facturas
16 de mayo de 2014 - 16:29 - Redacción Sociedad

Luego de las constantes quejas de docentes para exigir el pago de sus sueldos, el presidente de la Comisión Interventora de la Universidad Guayaquil, Jorge Kalil, anunció la eliminación de la precarización a nivel laboral en el nuevo periodo académico.

“En este mes de mayo dejamos regularizados no solo los pagos del pasado (2009, 2011, 2012, 2013). En talento humano se manejó una política egoísta en algunos casos por más de dos décadas han trabajo sin estar considerados en una situación responsable", dijo el titular.

Aseguró que del 41% de docentes del total de la planta de profesores no tenía relación de dependencia con la Institución, es decir quienes cobraban mediante facturas y que no gozan de derechos laborales, vacaciones, seguridad social, decimocuarto y decimotercero, pasaron a ser contratados bajo la figura de contrato por servicio ocasional para recibir sus beneficios sociales.

Kalil explicó que a través de convenios de pago se regularizó la situación de entre 1.500 y 1.800 docentes que no gozaban de estos beneficios.

También se refirió al aumento en las remuneraciones. “Hemos aumentado las remuneraciones de los profesores titulares de la Universidad de Guayaquil entre un 65 y un 80%. Para el efecto deberán cumplir con los requisitos académicos establecidos y el cumplimiento real de la dedicación a tiempo completo, es decir 40 horas (antes el tiempo completo era de 24 horas)”.

De este modo un titular a tiempo completo pasará a ganar $ 2.967 dólares; titular agregado 2.034 dólares y auxiliar 1.676 dólares. Todos tiempo completo.

 

 

Gráficos: Consejo de Educación Superior (CES)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media