Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La comisión gestora informó sus principales actividades en la rendición de cuentas

Los alumnos de Yachay Tech iniciaron clases

Los alumnos de Yachay Tech iniciaron clases
14 de abril de 2016 - 00:00 - Redacción Sociedad

La Universidad Yachay Tech, ubicada en Urcuquí (Ibarra), abrió sus puertas a 106 nuevos alumnos. Ellos lograron entrar por mérito académico al alcanzar puntajes mayores a los 900 sobre 1.000 en el Examen Nacional para la Educación Superior, ENES. Con estos nuevos estudiantes, Yachay Tech tiene un total de 742 inscritos provenientes de las 24 provincias del país.

En la última rendición de cuentas de la universidad, la Comisión Gestora informó sobre los logros y méritos alcanzados. Uno de los datos citados fue el reclutamiento de docentes. Todos tienen el título de doctorado. Así se logró completar la plantilla de 45 profesionales.

En investigación, la universidad realizó 38 publicaciones indexadas, 94 proyectos, impartió 32 coloquios dictados por invitados internacionales, asumió la dirección general de la Red Andina de Desarrollo Sostenible para las Naciones Unidas, junto con el Earth Institute de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, y gestionó la creación de más de 30 propuestas de innovación y emprendimiento expuestos por los estudiantes durante el ‘Día de Innovación’.

Adicionalmente se firmaron alianzas estratégicas que permitirán colaborar en áreas afines a hidrocarburos, minerales y derivados, junto a Schlumberger, Petroamazonas EP, Halliburton y Enami E.P. También se firmó un convenio de cooperación institucional con la Escuela Politécnica de Litoral, ESPOL, para la creación de programas de cuarto nivel y la ejecución de proyectos de investigación en conjunto.

Precisamente en 2016 Yachay Tech creará los primeros programas de máster y Ph.D, se continuará con la construcción de laboratorios de investigación y con el fomento de los proyectos de investigación en desarrollo.

Como parte del seguimiento al convenio firmado con el GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) de Urcuquí en 2014, y siendo un principio de la universidad responder a las necesidades de la sociedad a nivel regional, se capacitó a 550 estudiantes de la zona para que rindan con éxito el Examen Nacional de Educación Superior.

La oferta académica de la universidad incluye 9 carreras en Biología, Ingeniería en Biomedicina, Química, Petroquímica, Ingeniería en polímeros, Matemáticas, Software y Ciencias de la Computación, Física y Nanotecnología. El campus entró en funcionamiento en marzo de 2014 y la meta es que en 2040 tenga 10.000 estudiantes. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media