Publicidad

Ecuador, 12 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las 10 mentiras más recurrentes sobre educación superior

El titular de la Senescyt, René Ramírez, hizo referencia en rueda de prensa a las mentiras que en época de campaña electoral los candidatos han usado para referirse a la educación superior en el país.

Mentira 1: Gobierno escoge las carreras de los estudiantes. Ramírez manifestó que al contrario hay mucha más libertad para elegir, porque hay mayor oferta de carreras: más de 7.300 ofertadas por 54 universidades y 282 institutos técnicos y tecnológicos.

Mentira 2: Se ha echado al tarro de basura el libre ingreso. Apuntó que la verdad es que antes de este Gobierno, 9 de cada 10 universidades tenían filtro de admisión.

Mentira 3: Más de 100.000 estudiantes se han quedado fuera de la educación superior. Ramírez explicó que con el sistema de nivelación y admisión, en realidad la tasa de acceso se incrementó en un 27%.

Mentira 4: El gobierno ha dejado sin educación a los más pobres. La autoridad indicó que con el sistema se duplicó la matrícula de pueblos indígenas y afroecuatorianos.

Mentira 5: El cierre de universidades dejó fuera de las aulas a 40.000 estudiantes. La verdad, según indicó Ramírez, el 98% de estudiantes recibió cobertura del Plan para continuar sus estudios.

Mentira 6: Más de 20.000 profesores deben sacar PHD para no perder su trabajo. El titular de la Senescyt sostuvo que este requisito se exige a la categoría más alta (profesores principales).

Mentira 7: La Senescyt guardó silencio en caso (Pedro) Delgado. Al respecto se explicó que la institución pidió formalmente el pronunciamiento del INCAE en el 2012, el mismo que fue recibido el 7 de enero del 2013, fecha en que se dio de baja definitivamente el registro del título de 4to. nivel.

Mentira 8: René Ramírez no ha hecho nada en el caso del ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pastor. La Senescyt señaló que respeta las leyes y la autonomía universitaria y el título de Pastor fue ratificado por la Université Pierre Mendes France-Grenoble II.

Mentira 9: El gobierno no invierte en la universidad, ni en la investigación. Más de 1300 millones de dólares ha invertido el actual régimen en educación superior.

Mentira 10: No hay opciones para quienes no obtienen un cupo en la universidad. La verdad, según la Senescyt, 40 nuevos institutos con más de 120.000 cupos, y 40.000 cupos adicionales en cursos de Nivelación General.

Además por primera vez, los estudiantes pueden acceder a la formación de tercer nivel en las mejores universidades del mundo.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media