Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Entrevista / patricia hidalgo caicedo / gerente de la universidad nacional de educación

La Unae “empieza un período de transición”

-

La Universidad Nacional de Educación (Unae) es una de las mayores apuestas del Gobierno nacional. Solo los estudiantes que obtengan como mínimo 800 puntos en el ExamenNacional de Educación Superior podrán estudiar en la institución, ubicada en Azogues. La gerenta de la Universidad comentó algunas de las propuestas que tienen con respecto a la oferta académica. Adelantó que al momento se ha realizado una inversión de más de $ 3 millones en la etapa inicial, y esperan que para 2017 la infraestructura esté lista en su totalidad. Detalló que se conformó la Comisión Gestora, que tiene varios retos como en análisis de la malla curricular y las 3 carreras que impartirá.

¿Cómo avanza el proceso de nivelación? ¿Hay estudiantes que ya cursan la carrera?

Estamos en la segunda nivelación. Al momento tenemos 382 estudiantes que están terminando de nivelarse; el 21 de marzo ellos ya concluirían con el proceso y estarían listos para iniciar con la carrera que estaría planificada para finales de abril. El número de estudiantes actual está dentro de las expectativas que la Unae tenía; en realidad nosotros pedimos 600 cupos, de los cuales tuvimos 421 y actualmente hay 382 estudiantes.

¿Qué materias han recibido en la nivelación?

Por ejemplo, está psicología, universidad y buen vivir, introducción a la comunicación académica, matemáticas, cultura y sociedad.

En cuanto a la infraestructura, ¿cuánto se ha avanzado y qué es lo que hace falta?

La Unae tiene construidas 3,2 hectáreas que corresponden al módulo de nivelación. La totalidad de la Universidad son 46 hectáreas que comprende todo el campus, incluida la zona de nivelación. Los diseños están listos, incluso esto fue comentado por el señor Presidente durante una sabatina. Aún hay que seguir un debido proceso de compras públicas.  

 ¿Qué es lo que hay en la edificación actual?

Tenemos 16 aulas, enfermería, sala  de profesores, 3 laboratorios de cómputo, cafetería, auditorio, biblioteca, baterías sanitarias, cancha múltiple, bodegas, 2 casas administrativas y guardianía.

¿Está definido cuándo sería la posesión oficial de la Comisión Gestora y cuándo estarían todos los académicos internacionales en el país?

Ellos estarían en Ecuador en las próximas semanas, aún se está definiendo un cronograma, no tengo la fecha exacta. Dos de las personas que son parte de esta comisión de alto nivel viven en Ecuador. Se trata del Dr. Freddy Álvarez y el abogado Pablo Fernández de Córdoba. El primero  es colombiano y el segundo ecuatoriano.

¿Cuál es el siguiente paso después de que esté estructurada la directiva de la Universidad?

La Unae empieza un período de transición, pues tenemos que conformarnos como universidad y pasar a ser autónomos.

Cuando ya intervenga la Comisión y se produzca la transición, ¿la gerencia de la Unae desaparecerá?

Exacto, la gerencia dejará su puesto para que el rector de la Universidad sea la figura principal.

¿Es la Comisión la que se encargará de estructurar las carreras o ya existen aquellas que se ofertarían en la Unae?

La Unae ya tiene vistas las carreras con las que arrancará, eso sí, la Comisión Gestora tendrá que revisarlas. Las carreras son Educación básica con mención en matemáticas y lengua y literatura; Educación inicial y educación intercultural bilingüe.

Los chicos arrancarían con 9 ciclos de estudio que comprenden 5 años.

¿Existe la posibilidad de ampliar la gama de ofertas?

Por supuesto, la Universidad tiene planificado ampliar otras carreras. Por ahora lo principal es arrancar con la demanda actual. Más adelante está programada una maestría llamada ‘Formador de formadores’, la cual se implementaría   a mitad de 2015 o probablemente el próximo año. Esto se está analizando con la Comisión Gestora. A futuro no se descarta la posibilidad de intercambios estudiantiles con universidades de otros países, como la de Lovaina en Bélgica.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media