Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El ces analiza una posible sanción a la universidad

La UDLA reconoció error en el aumento de los aranceles

-

La Universidad de las Américas (UDLA) reconoció ante el Consejo de Educación Superior (CES) que hubo un ‘error involuntario’ en el cobro de las matrículas y aranceles en el segundo período de 2015; por lo que el CES ordenó a la institución de educación superior la devolución de los dineros cobrados en exceso a los estudiantes, tanto por aranceles cuanto por matrículas. Solo por matrícula anual, cada estudiante pagó $ 642, en un período anterior canceló $ 300.

“Recordemos que tanto en mayo como en diciembre de 2014 se señaló que el incremento no podía ir más allá de la inflación (..). Recibimos 44 denuncias y la gran mayoría de la UDLA y por eso se pidió información a esta universidad”, dijo René Ramírez, presidente del CES, quien reconoció que hubo apertura de las autoridades de la UDLA para aclarar la situación.

“Ellos además decidieron hacer los cobros semestralmente y no de forma anual como lo hacían antes para no perjudicar a sus estudiantes”, reiteró Ramírez.

La UDLA tiene un plazo de 8 días, hasta el 19 de este mes, para presentar el plan de devolución de los dineros cobrados excesivamente en este segundo período de 2015. Uno de los mecanismos que utilizará la institución será el débito bancario. “Cabe anotar que nada de esto puede alterar el normal funcionamiento de las clases en esta institución”, reiteró Ramírez.

Ayer finalizó el período de matrículas ordinarias en esta institución y desde el lunes iniciarán las extraordinarias; por ello el titular del CES adelantó que en esos cobros no puede haber un incremento adicional a los montos que se manejaron como matrículas ordinarias.

Ramírez indicó además que será el Consejo de Educación Superior, en su sesión de la próxima semana, el que decida si procede o no una sanción contra esta institución.

“Eso lo decidirá el Consejo de acuerdo al análisis que haga y en virtud de toda la documentación entregada por la universidad”.

Debido a las denuncias presentadas por estudiantes ante el CES, este organismo pidió información sobre incremento de aranceles y matrículas a 13 de las 27 universidades privadas del país. Esto será analizado en los próximos días. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media