Publicidad
La 'Misión ternura' vigilará la salud y crianza de 180 mil infantes
Esta mañana en el Palacio de Carondelet se realizó el lanzamiento de la Misión Ternura para que los niños tengan un buen comienzo de vida, en los primeros tres años de vida. La misión tendrá un alcance a 180 mil infantes.
El mandatario Lenín Moreno destacó el rol de los padres en el crecimiento de un niño y dijo que la sonrisa es la principal manifestación de lo que está viviendo.
"Hay que formar al niño para que sea feliz, que aprender a amar el conocimiento y nosotros (Gobierno) les podemos impulsar la vida", enfatizó.
Previamente visitó los stand sobre la misión Ternura en la planta baja de la Presidencia.
Irina Cabezas, secretaria técnica del plan Toda una vida, dijo que el Estado debe brindar el acompañamiento del desarrollo de la niñez.
El programa tiene cuatro ejes temáticos: Salud, nutrición, aprendizaje temprano y juego, y seguridad y protección. Para ello, dijo, se establecerán mecánicas territoriales para dar seguimiento a lo que se hace en favor de la niñez.
Berenice Cordero, ministra de Inclusión Económica y Social, detalló cifras sobre la situación de la niñez: 1 de cada 4 niños menores de cinco años tiene desnutrición crónica.
"Haremos un seguimiento nominal, niño por niño y haremos un acompañamiento a los familiares para ver la educación familiar", enfatizó.
Para ellos trabajarán en primer lugar en Guaranda, Morona, Colta y Penipe hasta que se dé cobertura a los 103 mil niños de 0 a 3 años y en total, 180 mil incluido la fase dos y tres.
Por su parte, Verónica Espinosa, ministra de Salud, aclaró que la mal nutrición a lo largo de la vida ha generado perdidas de $ 2.600 millones. Aclaró que existe el 60% de desnutrición infantil crónica en la zona central de la sierra, en comunidades indígenas y en la Amazonía. Eso pasa principalmente por la falta de servicios básicos. (I)