Publicidad
El proyecto educativo 2015-2025 se construyó con los aportes de 250.000 personas, entre estudiantes, padres y maestros
La FESE pide más diálogos sobre el Plan Decenal
Los representantes de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) solicitaron ayer que Augusto Espinosa, ministro de Educación, dialogue con la comunidad de jóvenes antes de presentar el nuevo Plan Decenal.
Lo cierto es que el Ministerio de Educación ha organizado 176 diálogos con los actores involucrados, entre ellos los jóvenes. El proyecto del Plan Decenal se construyó con más de 250.000 aportes, tanto padres, maestros y estudiantes. Los dirigentes de la FESE manifestaron su desacuerdo sobre la presentación de dicho plan, previsto hoy en Guayaquil.
Mauricio Chiluisa (foto), dirigente estudiantil, cuestionó el proyecto porque según ellos no se consultó a los estudiantes. Chiluisa aseguró que los alumnos de instrucción secundaria desconocen los resultados del plan 2006-2015 e incluso los elementos que contempla la propuesta en 2016-2025.
El dirigente cuestionó que para el anterior plan no se les preguntó sobre temas como la aplicación del Bachillerato General Unificado (BGI) y el examen de ingreso a la Universidad.
Vanessa Cobo, representante de la FESE de Pichincha, manifestó que hay otro malestar: el supuesto cierre de los colegios nocturnos. A decir de la dirigente, la medida afecta a los planteles bajo esta jornada, entre ellos el colegio Menor Universidad Central, en donde se encuentran 1.000 estudiantes. El MinEduc ha indicado que las instituciones no se cerrarán, sino que serán reubicadas.
Jorge Piedra, miembro de la Comisión Nacional de la FESE, agregó que varias organizaciones sociales realizarán una convención sobre las necesidades de los alumnos del país. Este encuentro será mañana, en donde también se hablará sobre el desempleo juvenil. (I)
Aportes al plan decenal
La Red de Maestros cumple un año de trabajo
Hoy en el Estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil, la Red de Maestros entregará su aporte del Plan Decenal de Educación 2016-2025, al Presidente Rafael Correa, en un acto especial. En la cita se conmemorará además un año de creación y trabajo de esta organización, que agrupa a 65 mil docentes del país. La Red vio la luz en un acto multitudinario realizado en 2015 en Quito. Está conformada por 130 coordinaciones zonales, provinciales y distritales. (I)